![]() |
|
Documento y Nro
|
Fecha
|
Publicado en: |
Boletín/Of |
Resolución n° 87 |
15/12/1993
|
Fecha: |
|
|
|
Dependencia:
|
RE-87-1993-GMC |
Tema:
|
MERCOSUR
|
Asunto:
|
LISTA POSITIVA DE POLIMEROS Y RESINAS PARA ENVASES Y
EQUIPAMIENTOS PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS
|
|
|
VISTO: El Art .13 del Tratado de Asunción, el Art .10 de la Decisión Nº
4/91 del Consejo del Mercado Común, y la Resolución Nº
4/92 y Nº 56/92 del Grupo Mercado Común, la Recomendación Nº
65/93 del Subgrupo de Trabajo Nº 3 "Normas Técnicas". |
CONSIDERANDO: |
Que,
habiéndose fijado en el apartado 3 del Anexo Disposiciones generales para envases
y equipamientos plásticos de la Resolución Nº 56/92 del MERCOSUR que "sólo
podrán ser usadas en la fabricación de envases y equipamientos plásticos las
sustancias incluídas en las listas positivas (polímeros y aditivos) cumpliendo las restricciones de
uso y límites específicamente indicados". |
Que
de acuerdo a este criterio se considera conveniente disponer de un Reglamento
Técnico común sobre la
LISTA POSITIVA DE POLIMEROS Y RESINAS PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS
PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS. |
EL GRUPO MERCADO COMUN RESUELVE: |
Art 1-Para la fabricación de envases y equipamientos
plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos que se comercialicen
entre los Estados Partes del MERCOSUR, sólo podrán ser usados los polímeros y
resinas detallados en el Reglamento Técnico adjunto parte A y B (Anexo I)
"LISTA POSITIVA DE POLIMEROS Y RESINAS PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS
PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS" cumpliendo en cada caso las
restricciones de uso, límites de composición y migración especifica indicadas
en dicho Reglamento Técnico. |
La
parte A contiene todas las resinas y polímeros para la fabricación de envases
y equipamientos plásticos descriptos en la Resolución Nº
56/92, párrafo 2, con las restricciones de uso, y límites de composición y de
migración específica indicados. |
La
parte B contiene las sustancias que fueron retiradas en la Lista Positiva en
la Directiva
93/9 de la CEE
del 15/3/93. Su uso está permitido por el término de 1 año a partir de la
fecha de entrada en vigencia de la presente Resolución. |
Art 2-En el Anexo II de la presente se
establece el Reglamento Técnico para la modificación de las Listas Positivas,
parte A (Anexo I) en relación a la inclusión y exclusión de resinas y
polímeros. |
Art 3-Los Estados Partes del MERCOSUR pondrán
en vigencia las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas necesarias
para dar cumplimiento a la presente Resolución y comunicarán el texto de las
mismas al Grupo Mercado Común a través de la Secretaría
Administrativa |
Fecha
de actualización : 25/11/93. |
|
LISTA POSITIVA DE POLIMEROS Y RESINAS
PARA ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLASTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS. |
1. La presente lista (Anexo I) está
compuesta de dos Partes: A y B. |
2.
La Parte A
contiene todas las resinas y polímeros permitidos para la
fabricación de envases y equipamientos plásticos descriptos en la Resolución MERCOSUR
Nro.56/92, Párrafo 2, con las restricciones de uso, y límites de composición
y de migración específica indicados. |
3.
La parte B contiene las sustancias que fueron retiradas de la lista Positiva
de Monómeros de la
Directiva 93/9 de la
CEE del 15/3/93. |
4.
Los números entre paréntesis indican límites y restricciones de uso, que se detallan
en el Anexo II, de la siguiente forma: |
a.
Números romanos para restricciones de uso; Numeros arábigos para límites de
composición y de migración. |
b.
Cuando aparecen dos o más números arábigos, debe ser observado el
cumplimiento de los límites correspondientes a cada uno de los monómeros. |
c.
Cuando aparecen números arábigos y romanos, además de la verificación del
cumplimiento de los límites de cada uno de los monómeros, deben respetarse
las restricciones de uso especificadas. |
5. A los efectos de esta lista positiva se considera: |
L.C.:
Límite de composición, expresado en mg/Kg de materia plástica. |
L.M.E.:
límite de migración específica, expresado en mg/Kg de simulante. |
6.
La verificación del cumplimiento de los límites de composición y de migración
específica se efectuará de acuerdo con los métodos establecidos en las
Resoluciones MERCOSUR correspondientes. |
7.
Los criterios de exclusión o inclusión de polímeros y resinas figuran en el
Anexo III. |
Fecha
de actualización de : 25/11/93 |
|
ANEXO I |
|
PARTE A |
|
-
Acetato de celulosa (I) |
-
Acetobutirato de celulosa (I) |
-
Copolímero de cloruro de vinilo con acetato de vinilo modificado con
anhídrido maleico y poli(alcohol vinílico) (1) (3) (7) (I) |
-
Copolímeros de tetrafluoretileno con hexafluorpropileno |
-
Copolímeros de óxido de etileno y óxido de propileno (9) (10) |
-
Etilcelulosa |
-
Nitrocelulosa |
-
Poli(acetato de vinilo) (7) (I) |
-
Poli(acrilato de butilo) (II) |
-
Poli(acrilato de etilo) (II) |
-
Poli(acrilato de metilo) (II) |
-
Poli(alcohol vinílico) (I) |
-
Poliamidas obtenidas por reacción de los siguientes compuestos: |
.
épsilon-caprolactama (Nylon 6) (19) |
.
épsilon-caprolactama, sal de sodio (19) |
.
omega-laurolactama (Nylon 12) |
.
ácido omega-amino undecanoico (Nylon 11) (24) |
.
hexametilendiamina y ácido adípico (Nylon 66) (20) |
.
hexametilendiamina y ácido sebácico (Nylon 610) (20) |
hexametilendiamina
y ácido omega-amino indecanoico (Nylon 611) (20) (24) |
.
hexametilendiamina y ácido dodecanodioico (Nylon 612) (20) |
.
hexametilendiamina, ácido adípico y épsilon-caprolactama (Nylon 6/66) (19)
(20) |
.
épsilon-caprolactama y omega-laurolactama (Nylon 6/12) (19) |
.
hexametilendiamina, ácido adípico y ácido tereftálico (Nylon 6/6T) (13) (20) |
.
épsilon-caprolactama; ácido adípico; 1,6-diamino-2,2,4- |
-trimetil-hexano;
1,6-diamino-2,4,4-trimetil hexano; y 1- |
-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetil-ciclohexano
(Nylon 6/6T/6I) (19) |
hexametilendiamina,
ácido tereftálico y ácido isoftálico (Nylon 6I/6T) (13) (20) |
.
omega-laurolactama, ácido isoftálico y bis (4-amino-3-metil-ciclohexil)
metano (Nylon 12T) (13) |
.
ácido adípico y 1,3-benceno dimetanamina (Nylon MXD-6) (25)
|
.
ácido adípico, 1,3-benceno dimetanamina y T3-alfa-(3-amino propil) omega-(3-aminopropoxi)
polioxietileno (Nylon MXD6 modificado para impacto) (25) |
-
Polibutadieno (5) |
-
Policarbonato (11) |
-
Poli(cloruro de vinilo) (1) |
-
Poli(cloruro de vinilideno) (2) |
-
Poliésteres: Polímeros, inclusive resinas alquídicas, obtenidos por esterificación
de uno o más ácidos orgánicos, mono o policarboxílicos, abajo mencionados,
con uno o más alcoholes polivalentes conjugados o no, reticulados (III) o no
con estireno, alfa-metilestireno y monómeros vinílicos. |
|
Acidos: |
.
acético |
.
acrílico |
.
atípico |
.
azelaico |
.
benzoico |
.
4-hidroxibenzoico |
.
colofonia o colofonia maleica |
.
caprílico |
.
crotónico |
.
esteárico |
.
tereftálico y sus isómeros (13) |
.
fumárico |
.
grasos de grasa bovina |
.
grasos de aceite de coco |
.
grasos de aceite de girasol |
.
grasos de aceite de soja |
.
grasos de aceite vegetal |
.
grasos de "tall oil" (=aceite de pino) |
.
itacónico |
.
láurico |
.
maleico (3) |
.
mirístico |
.
oleico |
.
palmítico |
.
sebácico |
.
succínico |
.
trimelítico (14) |
Alcoholes: |
.
bisfenol A (11) |
.
1,3-butanodiol |
.
1,4- ó 2,3-butanodiol |
.
decílico |
.
esteárico |
.
glicerol |
.
isodecílico |
.
laurílico |
.
manitol |
.
mirístico |
.
mono y dietilenglicol (15) |
.
mono y dipropilenglicol |
.
neopentilglicol (V) |
.
1-nonanol |
.
1-octanol |
.
1-pentanol |
.
1-propanol |
.
pentaeritritol |
.
dipentaeritritol |
.
polietilenglicol (15) |
.
polipropilenglicol |
.
sorbitol |
.
trietilenglicol |
.
1,1,1-trimetilolpropano (16) (exceptuando el diacrilato de
1,1,1-trimetilolpropano) |
.
1,4-ciclohexano dimetanol |
-
Poliestireno (6) |
-
Polietileno |
-
Polietileno clorado |
-
Polietilentereftalato : obtenido a partir de los siguientescompuestos: |
.
dimetiltereftalato (13) |
.
ácido tereftálico (13) |
.
dicloruro del ácido tereftálico (13) |
.
monoetilenglicol (15) |
.
dietilenglicol (15) |
-
Poliisobutileno |
-
Polímeros de dos o más de los siguientes compuestos: |
.
acetato de vinilo (7) |
.
ácido acrílico |
.
ácido protónico |
.
ácido fumárico |
.
ácido itacónico |
.
ácido maleico (3) |
.
ácido metacrílico (31) |
.
archilamida |
.
acrilato de n-butilo |
.
acrilato de sec-butilo |
.
acrilato de ter-butilo |
.
acrilato de etilo |
.
acrilato de hidroxietilo (=monoacrilato de etilenglicol) |
.
acrilato de isobutilo |
.
acrilato de isopropilo |
.
acrilato de metilo |
.
acrilato de propilo |
.
acrilato de bencilo |
.
acrilato de ciclohexilo |
.
acrilato de 2-etilhexilo |
.
acrilato de 2-hidroxipropilo |
.
acrilato de isobornilo |
.
acrilato de isodecilo |
.
acrilato de isooctilo |
.
acrilato de n-octilo |
.
acrilato de 2-sulfoetilo |
.
acrilato de sulfopropilo |
.
acrilato de diciclopentadienilo |
.
acrilato de dodecilo |
.
acrilato de 2-hidroxiisopropilo (=acrilato de 2- hidroxi-1-metil-etilo) |
.
acrilato de 2-metoxietilo |
.
acrilonitrilo (4) |
.
alcohol arílico |
.
alfa-metilestireno |
.
anhídrido butírico |
.
anhídrido ftálico |
.
anhídrido maleico (3) |
.
anhídrido metacrílico (32) |
|
.
1-buteno |
.
2-buteno |
.
butadieno (5) |
.
cloruro de vinilo (1) |
.
cloruro de vinilideno (2) |
.
divinilbenceno |
.
diacrilato de 1,4-butanodiol |
.
diacrilato de tetraetilenglicol |
.
diacrilato de tripopilenglicol |
.
dimetacrilato de 1,3-butanodiol |
.
dimetacrilato de 1,4-butanodiol |
.
dimetacrilato de etilenglicol |
.
dimetacrilato de polietilenglicol |
|
1-deceno |
.
estireno (6) |
.
etileno |
.
5-etiliden-2-norborneno (= 5-etiliden-diciclo-2,2,1-hept-2-eno) (28) |
.
fumarato de dibutilo |
|
.
1-hexeno |
.
isobuteno |
.
isopreno |
.
maleato de dialilo |
.
maleato de dibutilo |
.
maleato de mono(2-etil-hexilo) |
.
metacrilato de n-butilo |
.
metacrilato de sec-butilo |
.
metacrilato de ter-butilo |
.
metacrilato de etilo |
.
metacrilato de isobutilo |
.
metacrilato de isopropilo |
.
metacrilato de metilo |
.
metacrilato de propilo |
.
metacrilato de alilo |
.
metacrilato de bencilo |
.
metacrilato de ciclohexilo |
.
metacrilato de 2-hidroxipropilo |
.
metacrilato de 2-(dimetilamino)etilo |
.
metacrilato de 2,3-epoxipropilo (21) |
.
metacrilato de etoxitrietilenglicol |
.
metacrilato de metalilo |
.
metacrilato de octadecilo |
.
metacrilato de fenilo |
.
metacrilato de 2-sulfoetilo |
.
metacrilato de sulfopropilo |
.
metacrilonitrilo (8) |
|
.
4-metil-1-penteno (23) |
.
5-metilen-2-norborneno (=5-metiliden-diciclo-2,2,1-hept-2-eno) (29) |
.
monoacrilato de 1,3-butanodiol |
.
monoacrilato de 1,4-butanodiol |
.
monoacrilato de dietilenglicol |
.
monometacrilato de etilenglicol |
|
.
1-octeno (22) |
.
1-penteno |
.
propileno |
.
poli(alcohol venílico) (I) |
.
triacrilato de éter tris(2-hidroxipropílico) de glicerol |
.
triacrilato de éter tris(2-hidroxietílico) de 1,1,1- |
Trimetilolpropano |
.
trimetacrilato de 1,1,1-trimetilolpropano |
.
vinil tolueno |
-
Polímeros derivados de los siguientes productos naturales: |
.
albúmina |
.
almidón calidad alimentaria |
.
butiraldehido |
.
ácido butírico |
.
caucho natural |
.
goma de colofonia |
.
lignocelulosa |
.
resina de madera |
.
sacarosa |
-
Poli(metacrilato de butilo) (II) |
-
Poli(metacrilato de etilo) (II) |
-
Poli(metacrilato de metilo) (II) |
-
Poli(óxido de etileno) (9) |
-
Poli(óxido de propileno) (1 ) |
-
Polipropileno |
-
Politetrafluoretileno (12) |
-
Poliuretanos : productos obtenidos por la reacción de los siguientes
compuestos: |
Poliésteres
arriba mencionados |
|
Alcoholes: |
.
1,4-butanodiol |
.
2,3-butilenglicol |
.
polietilenglicol (15) |
.
poli(etilen-propilen)glicol (15) |
.
polipropilenglicol |
.
1,1,1-trimetilolpropano (16) |
Isocianatos: |
.
4,4`-di-isocianato de diciclohexilmetano (17) |
.
4,4`-di-isocianato de 3,3`-dimetildifenilo (17) |
.
4,4`-di-isocianato de éter difenílico (17) |
.
2,4`-di-isocianato de difenilmetano (17) |
.
4,4`-di-isocianato de difenilmetano (17) |
.
di-isocianato de hexametileno (17) |
.
1,5-di-isocianato de naftaleno (17) |
.
2,4-di-isocianato de toluileno (17) |
.
2,6-di-isocianato de toluileno (17) |
.
2,4-di-isocianato de toluileno, dimerizado (17) |
.
isocianato de ciclohexilo (17) |
.
isocianato de octadecilo (17) |
-
Polivinilpirrolidona |
-
Productos de condensación del tipo éster entre colofonia, ácido maleico y
ácido cítrico con: (3) |
.
1,2-propanodiol |
.
1,3-propanodiol |
.
1,2-butanodiol |
.
1,3-butanodiol |
.
1,4-butanodiol |
.
2,3-butanodiol |
.
1,6-hexanodiol |
-
Resinas ionoméricas derivadas de: |
Copolímeros
de etileno y ácido metacrílico y/o sus sales parciales de: |
.
amonio |
.
calcio |
.
magnesio |
.
potasio |
.
sodio |
.
zinc |
|
-
Polímeros de etileno, ácido metacrílico y acetato de vinilo y/o sus sales
parciales de: |
.
amonio |
.
calcio |
.
magnesio |
.
potasio |
.
sodio |
.
zinc |
-
Copolímeros de etileno e isobutilacrilato
y/o sus sales parciales de: |
.
potasio |
.
sodio |
.
zinc |
|
-
Resinas: |
de
cumarona-indeno |
derivadas
de la condensación de formaldehído con: |
.
melamina (18) (27) (II) |
.
urea (27) (II) |
epoxídicas
derivadas de: |
.
epiclorhidrina y bisfenol A (= 4,4'-isopropiliden- difenol) (11) (26) |
.
epiclorhidrina y bisfenol A (= 4,4'-isopropiliden- difenol) (11) (26) reaccionados
con aceites vegetales secantes y sus ácidos grasos descritos en la Lista Positiva de
Aditivos para Materiales Plásticos. |
.
epiclorhidrina y bisfenol B (= 4,4'-sec-butilen- difenol) (26) |
.
epiclorhidrina y bisfenol B (= 4,4'- sec-butilen-difenol) reaccionados con
aceites vegetales secantes y sus ácidos grasos descritos en la lista
deaditivos (26) |
.
(Alcoxi C10-C16)-2,3-epoxipropano (VI) |
.
polibutadieno epoxidado (5) |
.
glicidil éteres formados por la reacción de fenol novolacas con
epiclorhidrina (26) |
fenólicas
(novolacas y resoles) derivadas de formaldehído con (27) (IV): |
.
xilenol |
.
p-ter-amilfenol |
.
fenol |
.
cresoles, exceptuando el 2-fenil cresol |
.
4-ter-butilfenol |
.
2,3-dimetilfenol |
.
2,4-dimetilfenol |
.
2,5-dimetilfenol |
.
4-nonilfenol |
.
4-ter-octilfenol |
fenólicas
arriba mencionadas, modificadas con: (IV) |
.
resinas gliceroftálicas |
.
resinas epoxídicas |
.
alcohol butílico |
gliceroftálicas
modificadas con: (IV) |
.
alfa-metilestireno |
.
colofonia |
.
estireno (6) |
.
aceites vegetales |
maleicas
modificadas con colofonia y ácido abiético (3) |
melamínicas
o ureicas, modificadas con alcohol |
butílico
(18) (IV) |
Poliacetálicas |
terpénicas
derivadas de: |
.
alfa-pineno |
.
beta-pineno |
|
ANEXO I |
|
PARTE B |
|
-
Policlorotrifluoretileno |
-
Poliésteres: polímeros, inclusive resinas alquídicas, reticulados (III) o no
con estireno, alfa-metilestireno y monómeros vinílicos, derivados de: |
.
diacrilato de 1,1,1-trimetilolpropano |
.
la reacción de ácidos grasos de aceite vegetal dimerizados, y los alcoholes
permitidos para la obtención de poliésteres en la Parte A del Anexo I. |
-
Polímeros de dos o más de los siguientes compuestos: |
.
acrilato de alilo |
.
acrilato de decilo |
.
acrilato de 2-(dietilamino) etilo
|
.
acrilato de 2-(dimetilamino) etilo |
.
acrilato de 2,3-epoxipropilo (30) |
.
acrilato de 4-ter-butilciclohexilo |
.
acrilato de diciclopentenilo |
.
acrilato de 3-hidroxipropilo |
.
acrilato de octadecilo |
.
2-cloro-1,3-butadieno |
.
diacrilato de 1,3-butanodiol |
.
diacrilato de dietilenglicol |
.
diacrilato de etilenglicol |
.
diacrilato de 1,6-hexanodiol |
.
diacrilato de polietilenglicol |
.
diacrilato de éter bis (2-hidroxietílico) de 2,2- bis (4-hidroxifenilpropano) |
.
dimetacrilato de 1,6-hexanodiol |
.
fumarato de dialilo |
.
fumarato de dietilo |
.
fumarato de bis (2-etilhexilo) |
.
fumarato de dioctadecilo |
.
laurato de vinilo |
.
maleato de dietilo |
.
maleato de diisobutilo |
.
maleato de isooctilo |
.
maleato de diisooctilo |
.
maleato de dimetilo |
.
maleato de monobutilo |
.
metacrilato de 2-cloroetilo |
.
metacrilato de decilo |
.
metacrilato de 1,2-propanodiol |
.
metacrilato de 2-etilhexilo |
.
metacrilato de isobornilo |
.
metacrilato de isodecilo |
.
metacrilato de isooctilo |
.
metacrilato de dodecilo |
.
metacrilato de 4-ter-butilciclohexilo
|
.
metacrilato de 2-hidroxiisopropilo |
.
metacrilato de 3-hidroxipropilo |
.
metacrilato de octilo |
.
metacrilato de vinilo |
.
monoacrilato de propilenglicol |
.
monometacrilato de 1,4-butanodiol |
.
2-penteno |
-
Resinas: |
fenólicas
(novolacas y resoles) derivadas de formaldehído con (27) (IV): |
.
2-fenil cresol |
.
benzoguanamina |
.
4-octilfenol |
.
4-fenilfenol |
terpénicas
derivadas de dipenteno |
|
|
ANEXO II |
|
A. Límites de composición y de migración
específica: |
|
(1) cloruro de vinilo: LC= 1 mg/Kg |
(2)
cloruro de vinilideno: LME= 0.05 mg/Kg |
(3)
anhídrido maleico/ácido maleico: LME= 3 mg/Kg (expresados como
ácido maleico) |
(4)
acrilonitrilo: LME= 0.02 mg/Kg |
(5)
butadieno: LME= 0.02 mg/Kg |
(6)
estireno: LC= 0.25% |
(7)
acetato de vinilo: LME= 12 mg/Kg |
(8)
metacrilonitrilo: LME= 0.02 mg/Kg |
(9)
óxido de etileno: LC= 1 mg/Kg |
(10)
óxido de propileno: LC= 1 mg/Kg |
(11)
bisfenol A (= 4,4'-isopropilidendifenol): LME= 3 mg/Kg |
(12) tetrafluoretileno:
LME= 0.05 mg/Kg |
(13)
ácido tereftálico: LME= 7.5 mg/Kg
|
(14)
ácido trimelítico: LC: 5 mg/Kg |
(15) mono
y dietilenglicol (solos o combinados): LME= 30 mg/Kg |
(16)
1,1,1-trimetilolpropano: LME= 6 mg/Kg |
(17)
isocianatos: LC 1 mg/Kg
(expresado como isocianato)
|
(18)
melamina: LME= 30 mg/Kg |
(19)
epsilon-caprolactama: LME= 15 mg/Kg |
(20)
hexametilendiamina: LME= 2.4 mg/Kg |
(21)
metacrilato de 2,3-epoxipropilo: LC= 5 mg/Kg (expresado como epoxi) |
(22)
1-octeno: LME= 15 mg/Kg |
(23) 4-metil-1-penteno:
LME= 0.02 mg/kg |
(24)
ácido omega-amino undecanóico: LME= 5 mg/Kg |
(25)
1,3-bencenodimetanamina: LME= 0.05 mg/Kg |
(26)
epiclorhidrina; LC= 1 mg/Kg |
(27)
formaldehído: LME= 15 mg/Kg |
(28) 5-etiliden-2-norborneno
(en proporción molar no superior al 5% en el polímero) |
(29)
5-metilen-2-norborneno (en proporción molar no superior al 5% en el
polímero) |
(30) acrilato
de 2,3-epoxipropilo: LC= 5 mg/Kg (expresado como epoxi) |
(31)
ácido metacrílico: LME= 6 mg/Kg |
(32)
anhídrido metacrílico: LME= 6 mg/Kg |
|
B. Restricciones de uso: |
(I) solamente para alimentos no acuosos; |
(II) los objetos terminados deben ser sometidos
a un lavado con agua a temperatura ambiente, por dos horas. De este lavado
están excluídos las películas y los revestimientos de espesores inferiores a 0.2 mm; |
(III)
los objetos terminados deben ser sometidos a un lavado con agua a 80ºC por
tres horas. De este lavado están excluídos las películas y los revestimientos
de espesores inferiores a 0.2
mm; |
(IV) solamente para barnices y esmaltes. |
(V) para uso sólo en resinas poliésteres
en revestimientos de envases en
contacto con bebidas no alcohólicas |
(VI)
para ser usado sólo en revestimientos que estarán en contacto con alimentos
sólidos a temperatura ambiente |
|
ANEXO II |
1.
Las listas de componentes (polímeros y
resinas) podrán ser
modificadas: |
1.1-
Para la inclusión de nuevos componentes, cuando se demuestre que no representan
un riesgo significativo para la salud humana y se justifique la necesidad
tecnológica de su utilización. |
1.2-
Para la exclusión de componentes, en caso que nuevos conocimientos técnico-científicos
indiquen un riesgo significativo para la salud humana. |
2.
Para la inclusión o exclusión de componentes serán utilizadas como referencia
las listas positivas de las Directivas de la CEE, y subsidiariamente, las listas positivas
de la FDA (Code
of General Regulations - título 21). Excepcionalmente podrán ser consideradas
las listas positivas de otras Legislaciones debidamente reconocidas. La Subcomisión
de Envases y Equipamientos en Contacto con Alimentos podrá solicitar, en cada
caso particulas, la documentación adicional que considere necesaria. En caso
de inclusión de nuevos componentes, deberán ser respetadas las restricciones
de uso y los límites de composición y de migración específica establecidos en
las Legislaciones de referencia. |
3.
Las propuestas de modificación de las listas positivas de polímeros y resinas
se procesarán a través de la presentación de antecedentes justificados a la Subcomisión
de Envases y Equipamientos en Contacto con Alimentos del MERCOSUR, la que los
analizará y elevará la recomendación al órgano competente. |
|
|