![]()
|
|
Documento y Nro |
Fecha |
Publicado en: |
Boletín/Of |
Resolución Nº 32 |
09/03/1999 |
Fecha: |
21/04/1999 |
|
|
Dependencia: |
RE-32-1999-GMC |
Tema: |
MERCOSUR |
Asunto: |
REGLAMENTO
TÉCNICO MERCOSUR SOBRE METODOLOGÍAS ANALÍTICAS DE REFERENCIA PARA CONTROL DE
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS |
|
|
VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones GMC No 27/93, 28/93,
48/93, 87/93, 5/95, 91/93, 95/94, 56/97 y 38/98, Recomendación Nº 27/98 del
SGT Nº 3 “Reglamentos Técnicos y Evaluación de
la Conformidad”. |
CONSIDERANDO: |
Que los Estados Partes han fijado en las
Resoluciones GMC No 27/93, No 28/93, No 87/93, N° 5/95, 95/94 y 56/97 y los límites de migración específica y de composición y otras
restricciones. |
Que para el control de las migraciones y
concentraciones de determinados componentes en los envases y equipamientos en
contacto con alimentos es necesario entonces contar con metodologías analíticas
de referencia. |
EL
GRUPO MERCADO COMÚN RESUELVE: |
Art. 1 - Aprobar el “Reglamento Técnico
MERCOSUR sobre Metodologías Analíticas de Referencia para Control de Envases
y Equipamientos en Contacto con Alimentos”, en sus versiones en espanõl y portugués, que consta como Anexo y forma parte
de la presente Resolución. |
Art. 2 - Los Estados Partes pondrán en
vigencia las disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas
necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución a través de los
organismos: |
Argentina: Ministerio de Economía y Obras y
Servicios Públicos |
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Alimentación |
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad
Agroalimentaria |
Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) |
Ministerio de Salud y Acción Social |
Administración Nacional de Medicamentos,
Alimentos y Tecnología Médica |
Brasil: Ministério da Saúde |
Paraguay: Ministerio de Industria y Comercio |
Instituto Nacional de Tecnología y
Normalización (INTN) |
Ministerio de Salud Pública y Bienestar
Social |
Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición
(INAN) |
Uruguay: Ministerio de Salud Pública (MSP) |
Art. 3 - El presente Reglamento Técnico se
aplicará en el territorio de los Estados Partes, al comercio entre ellos y a
las importaciones extrazona. |
Art. 4 - Los Estados Partes del MERCOSUR
deberán incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos
internos antes del día 10 de setiembre de 1999. |
XXXIV GMC – Asunción, 10/VI/99 |
|
ANEXO |
REGLAMENTO
TÉCNICO MERCOSUR SOBRE METODOLOGÍAS ANALÍTICAS DE REFERENCIA PARA CONTROL DE
ENVASES Y EQUIPAMIENTOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS |
1. El presente Reglamento Técnico establece
metodologías analíticas de referencia para el control de envases y artículos
destinados a entrar en contacto con alimentos. |
2. Esta Lista podrá ser actualizada, a pedido de los Estados Partes, para la inclusión de Nuevas
Metodologías o en caso que nuevos conocimientos técnico-científicos lo justifiquen. |
Plásticos: |
* Determinación
de acetato de vinilo en simulantes de alimentos:
Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N63. |
* Determinación
de ácido maleico/anhídrido maleico en simulantes de alimentos: |
Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N114. |
* Determinación
de ácido metacrílico en simulantes de alimentos: Documento CEN/TC 194/WG 5/TG 2:54/91. |
* Determinación
de ácido tereftálico en simulantes de alimentos: se utilizará el Documento CEN/TC 194/WG 5/TG 2:54/91 (ácido metacrílico). |
* Determinación
de acrilonitrilo en simulantes de alimentos: Documento CEN/TC 194/WG5/TG2: 59/9. |
* Determinación
de aminas primarias aromáticas no sulfonadas en
pigmentos y colorantes solubles en solvente: Norma DIN 55610 o ETAD 212. |
*Determinación de Bisfenol A en simulantes de
alimentos: Documento CEN/TC 194/SC 1/WG 2 :N70 |
* Determinación
de 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano-bis-2,3-epoxipropil)éter (BADGE) en simulantes de alimentos. Método A: Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N107. |
* Determinación
de 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano-bis-2,3-epoxipropil) éter (BADGE) en simulantes de alimentos. Método B: Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N115 |
* Determinación
de caprolactama en simulantes de alimentos: Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N59 |
* Determinación
de la migración del cloruro de vinilideno monómero
(CVDM) de objetos a base de poli cloruro de vinilideno y sus copolímeros: Decreto Ministeriale del 18 de junio de 1979 – Gazzetta Ufficiale Della Repubblica Nº
180 (ITALIA). |
* Determinación
de formaldehído en simulantes de alimentos:
Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N42 |
* Determinación
de 1-octeno en simulantes de alimentos: Documento CEN/TC 194/SCI/WG2:N63 |
* Determinación
de 1,1,1-trimetilolpropano en simulantes de alimentos: Documento CEN/TC
194/SCI/WG2:N115. |
Celulósicos: |
* Preparación de un extracto en agua fría:
Norma EN 645 (CEN). |
* Preparación de un extracto en agua caliente:
Norma EN 647 (CEN). |
* Determinación de la solidez del color de
papeles y cartones coloreados: Norma EN 646 (CEN). |
* Determinación de la solidez de papeles y
cartones tratados con blanqueadores fluorescentes: Norma EN 648 (CEN). |
* Determinación de formaldehído en un extracto
acuoso: Norma EN 1541 (CEN). |
* Determinación de mercurio en un extracto
acuoso: Norma ENV 12497 (CEN). |
* Determinación de siete bifenilos policlorados (PCB) especificados: Norma ENV 1798
(CEN). |
Elastoméricos: |
* Se tomarán como Metodologías de Referencia
para las determinaciones de migraciones específicas de monómeros y para las
concentraciones de monómeros residuales, las mismas utilizadas para plásticos. |
* Ditiocarbamatos, tiouramos y xantogenatos; Peróxidos;
Aminas primarias aromáticas: |
Para estas tres determinaciones se tomarán
como Metodologías de Referencia las del Decreto Ministeriale del 21 de marzo de 1973 – Gazzetta Ufficiale Nº 104 – Sezione 3 – Rivelazione della migrazione di traze di coadiuvanti tecnologici. |
|
|