RE-2-2012-GMC
RE-2-2012-GMC
REGLAMENTO
TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LISTA POSITIVA DE MONÓMEROS, OTRAS SUSTANCIAS DE
PARTIDA Y POLÍMEROS AUTORIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS
(DEROGACIÓN DE LAS RES. GMC Nº
47/93, 86/93, 13/97, 14/97 y 24/04)
VISTO: El Tratado de Asunción, el
Protocolo de Ouro Preto y las Resoluciones Nº 56/92, 47/93, 86/93, 13/97, 14/97,
38/98, 56/02 y 24/04 del Grupo Mercado Común.
CONSIDERANDO:
Que los Estados Partes acordaron actualizar la Lista Positiva de Polímeros y Resinas para Envases y Equipamientos Plásticos en Contacto con Alimentos.
Que la actualización mencionada se fundamenta en la
evaluación de la seguridad del uso de los monómeros, otras sustancias de
partida y polímeros autorizados para la elaboración de envases y equipamientos
plásticos en contacto con alimentos y contribuirá a la inserción de los
productos de los Estados Partes en el marco del comercio internacional.
Que la armonización de los Reglamentos Técnicos tiende a
eliminar los obstáculos al comercio que generan las diferentes reglamentaciones
nacionales vigentes, dando cumplimiento a lo establecido en el Tratado de
Asunción.
EL GRUPO MERCADO COMÚN
RESUELVE:
Art. 1 - Aprobar el “Reglamento Técnico MERCOSUR sobre
Lista Positiva de Monómeros, otras Sustancias de partida y Polímeros
autorizados para la elaboración de Envases y Equipamientos Plásticos en Contacto
con Alimentos”, que consta como Anexo y forma parte de la presente Resolución.
Art. 2 - Los organismos nacionales competentes para la
implementación de la presente Resolución son:
Argentina: Ministerio de Salud
Secretaría de Políticas,
Regulación e Institutos (SPReI)
Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología
Médica (ANMAT)
Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca (MAGyP)
Secretaría de Agricultura,
Ganadería y Pesca (SAGyP)
Brasil: Ministério da Saúde
(MS)
Agência Nacional de
Vigilância Sanitária (ANVISA)
Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
(MSPyBS)
Instituto Nacional de Alimentación
y Nutrición (INAN)
Ministerio de Industria y Comercio
(MIC)
Instituto Nacional de Tecnología,
Normalización y Metrología (INTN)
Uruguay: Ministerio de Salud Pública (MSP)
Ministerio de Industria, Energía y
Minería (MIEM)
Laboratorio Tecnológico del
Uruguay (LATU)
Art. 3 – La presente Resolución se aplicará en el territorio de los Estados Partes, al comercio entre ellos y a las importaciones extrazona.
Art. 4 - Derogar las Resoluciones GMC Nº 47/93, 86/93,
13/97, 14/97 y
24/04.
Art. 5 – Esta Resolución deberá ser incorporada al ordenamiento
jurídico de los Estados Partes antes del 01/XI/2012.
LXXXVII GMC – Buenos Aires, 19/IV/12.
ANEXO
REGLAMENTO
TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LISTA POSITIVA DE MONÓMEROS, OTRAS SUSTANCIAS DE
PARTIDA Y POLÍMEROS AUTORIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DE ENVASES Y EQUIPAMIENTOS PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS
1.
El presente Reglamento Técnico contiene la lista de los monómeros, otras sustancias de partida y
polímeros permitidos para la fabricación de envases y equipamientos plásticos
en contacto con alimentos, con las restricciones de uso, límites de composición
y de migración específica. También se aplica a los revestimientos poliméricos
en contacto directo con alimentos, aplicados sobre soportes de otro material.
2.
Este Reglamento esta compuesto por las siguientes partes:
-
PARTE I: Lista positiva de monómeros y otras sustancias de
partida con las restricciones de uso, límites de composición y de migración
específica
-
PARTE II: Productos obtenidos por medio de fermentación
bacteriana
-
PARTE III: Especificaciones generales
-
PARTE IV: Notas que aparecen en la columna de “RESTRICCIONES
Y/O ESPECIFICACIONES”
-
PARTE
V: Lista de polímeros obtenidos a partir de
los monómeros listados en la PARTE I y/o los polímeros incluidos en la PARTE II y/o otros polímeros incluidos en esta parte.
3. La lista positiva de monómeros, polímeros
y otras sustancias de partida comprende:
- Sustancias destinadas
a ser sometidas a reacciones de polimerización, como policondensación,
poliadición o cualquier otro proceso similar, para producir macromoléculas de
materiales plásticos;
- Polímeros naturales o
sintéticos utilizados en la fabricación de macromoléculas modificadas, siempre
que los monómeros y las otras sustancias de partida necesarias para la síntesis
de aquéllas no estén incluidos en la lista;
- Sustancias utilizadas
para modificar los compuestos macromoleculares naturales o sintéticos ya
existentes.
4. Las sustancias indicadas a
continuación no están incluidas en esta lista positiva, sin embargo, están
autorizadas:
a) sales (incluidas las
sales dobles y sales ácidas) de aluminio, amonio, bario, calcio, cinc, cobalto,
cobre, hierro, litio, magnesio, manganeso, potasio y sodio de los ácidos,
fenoles o alcoholes autorizados; las sustancias que constan en la lista cuya
denominación contiene la expresión “sales del ácido...” están autorizadas,
aunque el correspondiente ácido libre no se mencione. En tales casos, el
significado del término “sales” es “sales de aluminio, amonio, bario, calcio,
cinc, cobalto, cobre, hierro, litio, magnesio, manganeso, potasio y sodio”.
b) sales
(incluidas las sales dobles y sales ácidas) de cinc (Zn) de los ácidos,
fenoles o alcoholes autorizados. A estas sales se les aplica un límite de migración
específica grupal LME (T) = 25 mg/kg (expresado como cinc). La restricción
aplicable al cinc se aplica también a:
i) las
sustancias cuyo nombre contenga la expresión “sales del ácido...”, aunque el
correspondiente ácido libre no se mencione,
ii) las
sustancias mencionadas en la nota (23) de la PARTE IV del presente Reglamento.
c) sales
(incluidas las sales dobles y sales ácidas) de litio (Li) de los ácidos,
fenoles o alcoholes autorizados. A estas sales se les aplica un límite de
migración específica grupal LME (T) = 0,6 mg/kg (expresado como litio). La
restricción aplicable al litio se aplica también a:
i) las
sustancias cuyo nombre contenga la expresión “sales del ácido...”, aunque el
correspondiente ácido libre no se mencione,
ii) las
sustancias mencionadas en la nota (24) de la PARTE IV del presente Reglamento.
5. La lista positiva tampoco
incluye las siguientes sustancias que podrían encontrarse en el producto
terminado:
a) Sustancias residuales:
- impurezas de las sustancias
utilizadas,
- productos intermedios de
reacción,
- productos de
descomposición.
b) Oligómeros y sustancias
macromoleculares naturales o sintéticas, así como sus mezclas, si los monómeros
y/o sustancias de partida necesarios para sintetizarlos están ya incluidos en
la lista.
c) Mezclas de las sustancias
autorizadas.
6. Las sustancias utilizadas en la
fabricación de materiales plásticos deberán cumplir criterios de pureza
compatibles con su utilización.
7. La verificación del cumplimiento de los límites de
migración específica y de los límites de composición, se realizará mediante los
distintos métodos descriptos en las Normas EN Serie 13130 o con técnicas analíticas
instrumentales de sensibilidad adecuada (por ejemplo espectrometría de
absorción o emisión atómica, cromatografía gaseosa, cromatografía líquida de
alta eficacia, etc.).
7.1 Cuando
para una sustancia se establezca un límite de composición (LC) y un límite de
migración específica (LME), podrá verificarse la conformidad del material
plástico con sólo uno de los límites.
7.2 Cuando
para un grupo de sustancias se establezca un límite de composición grupal
(LC(T)) y un límite de migración específica grupal (LME(T)), podrá verificarse
la conformidad del material plástico con sólo uno de los límites.
7.3 En
caso de discrepancia entre dos partes se verificará la conformidad del material
plástico con ambos límites.
8. Si una sustancia que aparece en
la lista positiva como compuesto aislado también está incluida con un nombre
genérico, las restricciones aplicables a esta sustancia serán las
correspondientes al compuesto aislado.
9. En caso de desacuerdo entre el
número CAS (Chemical Abstract Service) del registro CAS y el nombre químico,
este último prevalecerá frente al primero. Si existe desacuerdo entre el número
CAS del EINECS (European Inventory of Existing Commercial Substances) y el del
registro CAS, se aplicará el número del registro CAS.
10. Criterios
de inclusión y de exclusión de sustancias en la lista positiva.
10.1. La
lista de sustancias podrá ser modificada:
10.1.1
Para la inclusión de nuevos componentes, cuando se demuestre que no representan
un riesgo significativo para la salud humana y se justifica la necesidad
tecnológica de su utilización.
10.1.2.
Para la modificación de las restricciones de componentes, cuando nuevos
conocimientos técnicos-científicos lo justifiquen.
10.1.3.
Para la exclusión de componentes, cuando nuevos conocimientos
técnicos-científicos indiquen un riesgo significativo para la salud humana.
10.1.4.
Para la inclusión o exclusión de componentes, así como para la modificación de
las restricciones, serán utilizadas como referencias las listas positivas de
las Directivas y Reglamentos de la Unión Europea y, subsidiariamente, las listas
positivas de la Food and Drug Administration-FDA (Título 21 del Code of Federal
Regulations). Excepcionalmente podrán ser consideradas las listas positivas de
otras legislaciones debidamente reconocidas. En caso de inclusión de nuevos
componentes, deberán ser respetadas las restricciones de uso y los límites de
composición y de migración específica establecidos en las legislaciones de
referencia.
11. A los efectos del
presente Reglamento, se entiende por:
LC: límite de composición (cantidad
máxima residual permitida) de la sustancia en el material u objeto terminado.
LC (T): límite de
composición grupal (cantidad máxima residual permitida), expresado como total
del grupo o sustancias indicados, en el material u objeto terminado.
LD: límite de detección del método
de análisis.
LME: límite de migración específica
(cantidad máxima transferida permitida) en alimentos o sus simulantes.
LME (T): límite de migración específica
grupal (cantidad máxima transferida permitida) en alimentos o sus simulantes,
expresado como total de los grupos o sustancias indicados.
ND: no detectable.
NUMERO CAS: es el número de
registro del CAS (Chemical Abstracts Service) de la sustancia;
NT: significa que la sustancia no
tiene número de registro de CAS.
PT: material u objeto terminado.
PARTE I
LISTA DE MONÓMEROS Y OTRAS
SUSTANCIAS DE PARTIDA AUTORIZADOS.
Los
polímeros autorizados corresponden a aquellos obtenidos a partir de los
monómeros listados en la PARTE I y/o los polímeros listados en la PARTE II y/o en la PARTE V.
Las
sustancias no están listadas por orden alfabético, sino por orden creciente del
número de referencia.
NÚMERO DE REFERENCIA
|
NÚMERO CAS
|
SUSTANCIA
|
RESTRICCIONES Y/O
ESPECIFICACIONES
|
10030
|
000514-10-3
|
Ácido
abiético
|
Sin
restricciones.
|
10060
|
000075-07-0
|
Acetaldehído
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como acetaldehído) (1)
|
10090
|
000064-19-7
|
Ácido
acético
|
Sin
restricciones.
|
10120
|
000108-05-4
|
Acetato
de vinilo
(=
ácido acético, vinil éster)
|
1)
En el caso del copolímero de etileno y acetato de vinilo (EVA), LME = 12
mg/kg
2)
Si se utiliza como monómero precursor en la producción de polímeros
hidrofílicos, a saber:
-homopolímeros:
poli(alcohol vinílico), poli(acetato de vinilo);
- copolímeros: EVOH
(copolímero de etileno-alcohol vinílico) y copolímeros con poli(alcohol
vinílico) como uno de los constituyentes;
se
aplican las siguientes restricciones:
- LME =
12 mg/kg
- no autorizado
para contacto directo con alimentos acuosos.
|
10150
|
000108-24-7
|
Anhídrido
acético
|
Sin
restricciones.
|
10210
|
000074-86-2
|
Acetileno
|
Sin
restricciones.
|
10599/90A
|
061788-89-4
|
Dímeros
destilados de los ácidos grasos insaturados (C18)
|
LME(T)
= 0,05 mg/kg (2)
|
10599/91
|
061788-89-4
|
Dímeros
sin destilar de los ácidos grasos insaturados (C18)
|
LME(T)
= 0,05 mg/kg (2)
|
10599/92A
|
068783-41-5
|
Dímeros
hidrogenados destilados de los ácidos grasos insaturados (C18)
|
LME(T)
= 0,05 mg/kg (2)
|
10599/93
|
068783-41-5
|
Dímeros
hidrogenados sin destilar de los ácidos grasos insaturados (C18)
|
LME(T)
= 0,05 mg/kg (2)
|
10630
|
000079-06-1
|
Acrilamida
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
10660
|
015214-89-8
|
Ácido
2-acrilamido-2-metilpropanosulfónico
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
10690
|
000079-10-7
|
Ácido
acrílico
|
LME(T) = 6 mg/kg
(expresado como ácido acrílico) (3)
|
10750
|
002495-35-4
|
Acrilato
de bencilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
10780
|
000141-32-2
|
Acrilato
de n-butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
10810
|
002998-08-5
|
Acrilato
de sec-butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
10840
|
001663-39-4
|
Acrilato
de terc-butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11005
|
012542-30-2
|
Acrilato
de diciclopentenilo
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
11245
|
002156-97-0
|
Acrilato
de dodecilo
|
LME
= 0,05 mg/kg (4)
|
11470
|
000140-88-5
|
Acrilato
de etilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11500
|
000103-11-7
|
Acrilato
de 2-etilhexilo
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
11530
|
00999-61-1
|
Acrilato de
2-hidroxipropilo
|
LME
= 0,05 mg/kg para la suma de acrilato
de 2-hidroxipropilo y acrilato de 2-hidroxi isopropilo y con arreglo a las
especificaciones establecidas en la Parte III.
|
11590
|
000106-63-8
|
Acrilato
de isobutilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11680
|
000689-12-3
|
Acrilato
de isopropilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11710
|
000096-33-3
|
Acrilato
de metilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11830
11510
|
000818-61-1
|
Monoacrilato
de etilenglicol
(=Acrilato
de hidroxietilo)
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11890
|
002499-59-4
|
Acrilato de n-octilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
11980
|
000925-60-0
|
Acrilato de propilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido acrílico) (3)
|
12100
|
000107-13-1
|
Acrilonitrilo
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
12130
|
000124-04-9
|
Ácido adípico
|
Sin
restricciones.
|
12265
|
004074-90-2
|
Adipato
de divinilo
|
LC = 5
mg/kg en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg) Para uso sólo como comonómero
|
12280
|
002035-75-8
|
Anhídrido
adípico
|
Sin
restricciones.
|
12310
|
266309-43-7
|
Albúmina
|
Sin
restricciones.
|
12340
|
NT
|
Albúmina
coagulada por formaldehído
|
Sin
restricciones.
|
12375
|
NT
|
Monoalcoholes
alifáticos saturados, lineales, primarios (C4 - C22)
|
Sin
restricciones.
|
12670
|
002855-13-2
|
1-Amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano
|
LME = 6
mg/kg
|
12761
|
000693-57-2
|
Ácido
12-aminododecanoico
|
LME =
0,05 mg/kg
|
12763
|
000141-43-5
|
2-Aminoetanol
|
LME =
0,05 mg/kg. Sólo para estructuras multicapas en contacto con alimentos
no grasos. La capa en que se use esta sustancia debe estar separada del
alimento por una capa de PET.
|
12765
|
084434-12-8
|
N-(2-Aminoetil)-beta-alaninato
de sodio
|
LME =
0,05 mg/kg
|
12786
|
000919-30-2
|
3-Aminopropiltrietoxisilano
|
El contenido residual extraíble de 3-aminopropiltrietoxisilano
debe ser inferior a 3 mg/kg de carga cuando se utilice para el tratamiento reactivo
de la superficie de cargas inorgánicas y LME = 0,05 mg/kg cuando se utilice
para el tratamiento de superficie de materiales y objetos.
|
12788
|
002432-99-7
|
Ácido
11-aminoundecanoico
|
LME = 5
mg/kg
|
12789
|
007664-41-7
|
Amoníaco
|
Sin
restricciones.
|
12820
|
000123-99-9
|
Ácido azelaico
|
Sin
restricciones.
|
12970
|
004196-95-6
|
Anhídrido
azelaico
|
Sin
restricciones.
|
13000
|
001477-55-0
|
1,3-Bencenodimetanamina
(=
metaxililendiamina)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
13060
|
004422-95-1
|
Tricloruro
del ácido 1,3,5-bencenotricarboxílico
|
LME
= 0,05 mg/kg (determinado como ácido 1,3,5-bencenotricarboxílico).
|
13090
|
000065-85-0
|
Ácido
benzoico
|
Sin
restricciones.
|
13150
|
000100-51-6
|
Alcohol
bencílico
|
Sin
restricciones.
|
13180
22550
|
000498-66-8
|
Biciclo[2.2.1]hept-2-eno
(=
norborneno)
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
13210
|
001761-71-3
|
Bis(4-aminociclohexil)metano
|
LME =
0,05 mg/kg
|
13317
|
132459-54-2
|
N,N′-Bis[4-(etoxicarbonil)fenil]-1,4,5,8-naftalenotetracarboxidiimida
|
LME =
0,05 mg/kg. Pureza > 98,1 % (m/m). Sólo debe utilizarse como comonómero
(máximo 4 %) para poliésteres (PET, PBT).
|
13323
|
000102-40-9
|
1,3-Bis(2-hidroxietoxi)benceno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
13390
14880
|
000105-08-8
|
1,4-Bis(hidroximetil)ciclohexano
(=1,4-Ciclohexanodimetanol)
|
Sin
restricciones.
|
13395
|
004767-03-7
|
Ácido
2,2-bis(hidroximetil)propiónico
|
LME =
0,05 mg/kg
|
13480
13607
|
000080-05-7
|
2,2-bis(4-hidroxifenil) propano
(= bisfenol A)
(=4,4´-isopropilidendifenol)
(=4,4´-(1-metiletiliden) bisfenol)
|
LME(T) = 0,6 mg/kg (5)
No autorizado para polímeros utilizados en la fabricación
de biberones o artículos similares destinados a la alimentación de lactantes (niños de hasta
doce meses de edad).
|
13510
13610
|
001675-54-3
|
2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano
bis(2,3-epoxipropil) éter
(=
BADGE)
(=
diglicidil éter de bisfenol A)
(=Éter bis(2,3-epoxipropílico) de bisfenol A)
|
La suma de los valores de las migraciones específicas de
BADGE, BADGE.H2O (CAS 076002-91-0) y BADGE.2H2O (CAS
005581-32-8) no debe exceder los siguientes límites:
- LME(T) = 9 mg/kg
La suma de los valores de las migraciones específicas de
BADGE.HCl (CAS 013836-48-1), BADGE.2 HCl (CAS 004809-35-2) y BADGE.H2O.HCl
(CAS 227947-06-0), no debe exceder los siguientes límites:
- LME(T)
= 1 mg/kg
Las
restricciones de migraciones específicas de BADGE y derivados no se aplican ni
a los contenedores de capacidad superior a 10000 l ni a las tuberías integradas o conectadas a éstos.
|
13530
13614
|
038103-06-9
|
Bis(anhídrido
ftálico) de 2,2 -bis(4-hidroxifenil)propano
(=Bis
(anhídrido ftálico) de bisfenol A)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
13600
|
047465-97-4
|
3,3-Bis(3-metil-4-hidroxifenil)2-indolinona
|
LME = 1,8
mg/kg
|
13620
|
010043-35-3
|
Ácido
bórico
|
LME(T) =
6 mg/kg (expresado como boro) (6), sin perjuicio de lo dispuesto en los requisitos relativos a
la calidad de las aguas destinadas al consumo humano
|
13630
|
000106-99-0
|
Butadieno
|
LC = 1 mg/kg
en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
13690
|
000107-88-0
|
1,3-Butanodiol
(=butilenglicol)
|
Sin
restricciones.
|
13720
|
000110-63-4
|
1,4-Butanodiol
|
LME(T) =
5 mg/kg (expresado como 1,4-butanodiol)(7)
|
13780
|
002425-79-8
|
1,4-Butanodiol
bis(2,3-epoxipropil)éter
|
LC = 1 mg/kg en PT (expresado como grupo epoxi) o LME = ND
(LD = 0,01 mg/kg). Peso molecular = 43 Da
|
13810
21821
|
000505-65-7
|
1,4-Butanodiolformal
(=1,4-(Metilendioxi)butano)
|
LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
13840
|
000071-36-3
|
1-Butanol
|
Sin
restricciones.
|
13870
|
000106-98-9
|
1-Buteno
|
Sin
restricciones.
|
13900
|
000107-01-7
|
2-Buteno
|
Sin
restricciones.
|
13932
|
000598-32-3
|
3-Buten-2-ol
|
LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
Únicamente
para utilizar como
comonómero
para la preparación de aditivos poliméricos.
|
14020
|
000098-54-4
|
4-terc-Butilfenol
|
LME =
0,05 mg/kg.
|
14110
|
000123-72-8
|
Butiraldehído
|
Sin
restricciones.
|
14140
|
000107-92-6
|
Ácido
butírico
|
Sin
restricciones.
|
14170
|
000106-31-0
|
Anhídrido
butírico
|
Sin
restricciones.
|
14200
|
000105-60-2
|
Caprolactama
|
LME(T) =
15 mg/kg (expresado como caprolactama) (8)
|
14230
|
002123-24-2
|
Caprolactama,
sal de sodio
|
LME(T) =
15 mg/kg (expresado como caprolactama) (8)
|
14260
|
000502-44-3
|
Caprolactona
(=
2-oxepanona)
(=6-hexanolactona)
(=ε-caprolactona)
|
LME (T) =
0,05 mg/kg (9)
|
14320
|
000124-07-2
|
Ácido
caprílico
|
Sin
restricciones.
|
14350
|
000630-08-0
|
Monóxido
de carbono
|
Sin
restricciones.
|
14380
23155
|
000075-44-5
|
Cloruro
de carbonilo
(= fosgeno)
|
LC = 1
mg/kg en PT
|
14411
|
008001-79-4
|
Aceite de
ricino
(= castor
oil)
(=aceite
de mamona)
|
Sin
restricciones.
|
14500
|
009004-34-6
|
Celulosa
|
Sin
restricciones.
|
14530
|
007782-50-5
|
Cloro
|
Sin
restricciones.
|
14627
|
000117-21-5
|
Anhídrido 3-cloroftálico
|
LME = 0,05 mg/kg (expresado como ácido 3-cloroftálico).
|
14628
|
000118-45-6
|
Anhídrido 4-cloroftálico
|
LME = 0,05 mg/kg (expresado como ácido 4-cloroftálico).
|
14650
|
000079-38-9
|
Clorotrifluoretileno
|
LME = ND (LD = 0,01 mg/kg).
|
14680
|
000077-92-9
|
Ácido
cítrico
|
Sin
restricciones.
|
14710
|
000108-39-4
|
m-Cresol
|
Sin
restricciones.
|
14740
|
000095-48-7
|
o-Cresol
|
Sin
restricciones.
|
14770
|
000106-44-5
|
p-Cresol
|
Sin
restricciones.
|
14800
|
003724-65-0
|
Ácido
crotónico
|
LME =
0,05 mg/kg (10)
|
14841
|
000599-64-4
|
4-Cumilfenol
|
LME =
0,05 mg/kg
|
14876
|
001076-97-7
|
Acido ciclohexano-1,4-dicarboxílico
|
LME = 5 mg/kg. Sólo debe utilizarse para la producción de
poliésteres.
|
14950
|
003173-53-3
|
Isocianato
de ciclohexilo
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
15030
|
000931-88-4
|
Cicloocteno
|
LME =
0,05 mg/kg. Para uso solamente en polímeros en contacto con alimentos para
los cuales está establecido el simulante A, definido en el RTM específico.
|
15070
|
001647-16-1
|
1,9-Decadieno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
15095
|
000334-48-5
|
Ácido n-decanoico
|
Sin
restricciones.
|
15100
|
000112-30-1
|
1-Decanol
|
Sin
restricciones.
|
15130
|
000872-05-9
|
1-Deceno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
15180
|
0018085-02-4
|
3,4-Diacetoxi-1-buteno
|
LME = 0,05 mg/kg.
En este LME está incluido el producto de hidrólisis
3,4-dihidroxi-1-buteno.
Para uso solamente como comonómero en copolímeros de
alcohol etilvinílico.
|
15250
|
000110-60-1
|
1,4-Diaminobutano
|
Sin
restricciones.
|
15267
|
000080-08-0
|
4,4′-Diaminodifenilsulfona
|
LME = 5
mg/kg
|
15310
13075
|
000091-76-9
|
2,4-Diamino-6-fenil-1,3,5-triazina
(=Benzoguanamina)
|
LME = 5
mg/kg
|
15404
|
000652-67-5
|
1,4:3,6-dianhidrosorbitol
|
LME = 5
mg/kg. Para uso sólo como comonómero en el tereftalato de
poli(etilen-coisosorbida).
|
15565
|
000106-46-7
|
1,4-Diclorobenceno
|
LME = 12
mg/kg
|
15610
|
000080-07-9
|
4,4′-Diclorodifenilsulfona
(= 1,1´-sulfonilbis(4-clorobenceno))
|
LME =
0,05 mg/kg
|
15700
13560
|
005124-30-1
|
4,4′-Diisocianato
de diciclohexilmetano
(=Bis(4-isocianatociclohexil)metano)
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
15760
13326
|
000111-46-6
|
Dietilenglicol
(=Eter
bis(2-hidroxietílico))
|
LME(T) =
30 mg/kg (expresado como etilenglicol) (12)
|
15790
|
000111-40-0
|
Dietilentriamina
|
LME = 5
mg/kg
|
15820
|
000345-92-6
|
4,4′-Difluorobenzofenona
|
LME =
0,05 mg/kg
|
15880
24051
|
000120-80-9
|
1,2-Dihidroxibenceno
(=Pirocatecol)
|
LME = 6
mg/kg
|
15910
24072
|
000108-46-3
|
1,3-Dihidroxibenceno
(=Resorcinol)
|
LME = 2,4
mg/kg
|
15940
18867
|
000123-31-9
|
1,4-Dihidroxibenceno
(=Hidroquinona)
|
LME = 0,6
mg/kg
|
15970
|
000611-99-4
|
4,4′-Dihidroxibenzofenona
|
LME(T) =
6 mg/kg (13)
|
16000
|
000092-88-6
|
4,4′-Dihidroxidifenilo
|
LME = 6
mg/kg
|
16090
13617
|
000080-09-1
|
4,4′-Dihidroxidifenilsulfona
(=bisfenol
S)
(=
4,4´-sulfonilbis(fenol))
(=1,1´-sulfonilbis(4-hidroxibenceno))
(=hidroxi-p-fenilensulfonil-p-fenileno)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
16150
|
000108-01-0
|
Dimetilaminoetanol
|
LME = 18
mg/kg
|
16210
|
006864-37-5
|
3,3’-Dimetil-4,4’-diaminodiciclohexilmetano
(=
bis(4-amino-3-metilciclohexil)metano)
|
LME =
0,05 mg/kg (14). Para utilizar sólo en poliamidas.
|
16240
|
000091-97-4
|
4,4′-Diisocianato de 3,3′-dimetilbifenilo (=ditoluilen
diisocianato)
(=TODI)
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
16360
|
000576-26-1
|
2,6-Dimetilfenol
|
LME =
0,05 mg/kg
|
16390
22437
|
000126-30-7
|
2,2′-Dimetil-1,3-propanodiol
(=Neopentilglicol)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
16450
|
000646-06-0
|
1,3-Dioxolano
|
LME = 5
mg/kg
|
16480
|
000126-58-9
|
Dipentaeritritol
|
Sin
restricciones.
|
16540
|
000102-09-0
|
Carbonato
de difenilo
(= difenilcarbonato)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
16570
|
004128-73-8
|
4,4′-Diisocianato
del éter difenílico
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
16600
|
005873-54-1
|
2,4′-Diisocianato
de difenilmetano
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
16630
|
000101-68-8
|
4,4′-Diisocianato
de difenilmetano
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
16650
|
000127-63-9
|
Difenilsulfona
|
LME = 3
mg/kg
(15)
|
16660
13550
|
000110-98-5
|
Dipropilenglicol
(=Eter
bis(hidroxipropílico))
|
Sin
restricciones.
|
16690
|
001321-74-0
|
Divinilbenceno
|
LME = ND
(LD =
0,01 mg/kg) para la
suma de divinilbenceno y etilvinilbenceno y de acuerdo con las
especificaciones establecidas en la Parte III.
|
16694
|
013811-50-2
|
N,N′-Divinil-2-imidazolidinona
|
LME = 0,05
mg/kg
|
16697
|
000693-23-2
|
Ácido
n-dodecanodioico
|
Sin
restricciones.
|
16704
|
000112-41-4
|
1-Dodeceno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
16750
14570
|
000106-89-8
|
Epiclorhidrina
(=1-cloro-2,3-epoxipropano)
|
LC = 1 mg/kg en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg).
|
16780
|
000064-17-5
|
Etanol
|
Sin
restricciones.
|
16950
|
000074-85-1
|
Etileno
|
Sin
restricciones.
|
16955
|
000096-49-1
|
Carbonato
de etileno
|
LME = 30 mg/kg (expresado como etilenglicol), y de acuerdo
con las especificaciones establecidas en la Parte III.
|
16960
15272
|
000107-15-3
|
Etilendiamina
(=1,2-diaminoetano)
|
LME
= 12 mg/kg
|
16990
|
000107-21-1
|
Etilenglicol
|
LME(T)
= 30 mg/kg (expresado como etilenglicol) (12)
|
17005
|
000151-56-4
|
Etilenimina
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
17020
|
000075-21-8
|
Óxido de
etileno
|
LC = 1 mg/kg en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
17050
|
000104-76-7
|
2-Etil-1-hexanol
|
LME = 30
mg/kg
|
17110
|
016219-75-3
|
5-etilidenbiciclo[2.2.1]hept-2-eno
(= 5-etiliden-2-norborneno)
(= 5-etilidenciclo-2,2,1-hept-2-eno)
|
LME =
0,05 mg/kg. La relación (área de superficie de contacto/masa de alimento) (=
S/V) real de uso, deberá ser inferior a 2 dm2/kg.
|
17160
|
000097-53-0
|
Eugenol
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
17170
|
061788-47-4
|
Ácidos
grasos del aceite de coco
|
Sin
restricciones.
|
17200
|
068308-53-2
|
Ácidos
grasos del aceite de soja
|
Sin
restricciones.
|
17230
|
061790-12-3
|
Ácidos
grasos de aceite de pino (“tall oil”)
|
Sin
restricciones.
|
17260
|
000050-00-0
|
Formaldehído
|
LME(T) =
15 mg/kg (expresado como formaldehído) (16)
|
17290
|
000110-17-8
|
Ácido
fumárico
|
Sin
restricciones.
|
17530
|
000050-99-7
|
Glucosa
|
Sin
restricciones.
|
18010
|
000110-94-1
|
Ácido
glutárico
|
Sin
restricciones.
|
18070
|
000108-55-4
|
Anhídrido
glutárico
|
Sin
restricciones.
|
18100
|
000056-81-5
|
Glicerol
|
Sin
restricciones.
|
18117
|
000079-14-1
|
Acido glicólico
|
Sólo para ser usado en contacto indirecto con alimentos, en
una capa plástica separada de los mismos por una capa de PET.
|
18220
|
068564-88-5
|
Ácido
N-heptilaminoundecanoico
|
LME =
0,05 mg/kg (4)
|
18250
|
000115-28-6
|
Ácido
hexacloroendometilentetrahidroftálico
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
18280
|
000115-27-5
|
Anhídrido
hexacloroendometilentetrahidroftálico
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
18310
|
036653-82-4
|
1-Hexadecanol
|
Sin
restricciones.
|
18430
|
000116-15-4
|
Hexafluoropropileno
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
18460
15274
|
000124-09-4
|
Hexametilendiamina
(=1,6-diaminohexano)
|
LME = 2,4
mg/kg
|
18640
|
000822-06-0
|
Diisocianato
de hexametileno
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
18670
|
000100-97-0
|
Hexametilentetramina
|
LME(T) =
15 mg/kg (expresado como formaldehído) (16)
|
18700
|
000629-11-8
|
1,6-Hexanodiol
|
LME =
0,05 mg/kg
|
18820
|
000592-41-6
|
1-Hexeno
|
LME = 3
mg/kg
|
18880
|
000099-96-7
|
Ácido
p-hidroxibenzoico
|
Sin
restricciones.
|
18896
|
001679-51-2
|
4-(Hidroximetil)-1-ciclohexeno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
18897
|
016712-64-4
|
Ácido
6-hidroxi-2-naftalenocarboxílico
|
LME =
0,05 mg/kg
|
18898
|
000103-90-2
|
N-(4-hidroxifenil)
acetamida
|
LME =
0,05 mg/kg
|
19000
|
000115-11-7
|
Isobuteno
|
Sin
restricciones.
|
19060
|
000109-53-5
|
Éter
isobutilvinílico
|
LME = 0,05
mg/kg
|
19110
|
004098-71-9
|
1-Isocianato-3-isocianatometil-3,5,5-trimetilciclohexano
(= diisocianato de isoforona)
(=IPDI)
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
19150
|
000121-91-5
|
Ácido
isoftálico
|
LME(T) =
5 mg/kg (expresado como ácido isoftálico) (17)
|
19180
|
000099-63-8
|
Dicloruro
del ácido isoftálico
|
LME(T) =
5 mg/kg (expresado como ácido isoftálico) (17)
|
19210
|
001459-93-4
|
Isoftalato
de dimetilo
|
LME =
0,05 mg/kg
|
19270
|
000097-65-4
|
Ácido
itacónico
|
Sin
restricciones.
|
19460
|
000050-21-5
|
Ácido
láctico
|
Sin
restricciones.
|
19470
|
000143-07-7
|
Ácido
láurico
|
Sin
restricciones.
|
19480
|
002146-71-6
|
Laurato
de vinilo
|
Sin
restricciones.
|
19490
|
000947-04-6
|
Laurolactama
|
LME = 5
mg/kg
|
19510
|
011132-73-3
|
Lignocelulosa
|
Sin
restricciones.
|
19540
|
000110-16-7
|
Ácido
maleico
|
LME(T) =
30 mg/kg (expresado como ácido maleico) (18)
|
19960
|
000108-31-6
|
Anhídrido
maleico
|
LME(T) =
30 mg/kg (expresado como ácido maleico) (18)
|
19965
|
006915-15-7
|
Acido málico
|
Sólo debe utilizarse como comonómero en poliésteres
alifáticos (máximo 1%, en moles).
|
19990
|
000079-39-0
|
Metacrilamida
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
20020
|
000079-41-4
|
Acido
metacrílico
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
20050
|
000096-05-9
|
Metacrilato
de alilo
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
20080
|
002495-37-6
|
Metacrilato
de bencilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
20110
|
000097-88-1
|
Metacrilato
de butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
20140
|
002998-18-7
|
Metacrilato
de sec-butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
20170
|
000585-07-9
|
Metacrilato
de terc-butilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
20260
|
000101-43-9
|
Metacrilato
de ciclohexilo
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
20410
|
002082-81-7
|
Dimetacrilato
de 1,4-butanodiol
|
LME = 0,05 mg/kg
|
20440
|
000097-90-5
|
Dimetacrilato
de etilenglicol
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
20530
|
002867-47-2
|
Metacrilato
de 2-(dimetilamino)etilo
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
20590
|
000106-91-2
|
Metacrilato
de 2,3-epoxipropilo
|
LME
= 0,02 mg/kg
|
20890
|
000097-63-2
|
Metacrilato
de etilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21010
|
000097-86-9
|
Metacrilato
de isobutilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21100
|
004655-34-9
|
Metacrilato
de isopropilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21130
|
000080-62-6
|
Metacrilato
de metilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21190
|
000868-77-9
|
Monometacrilato
de etilenglicol
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21280
|
002177-70-0
|
Metacrilato
de fenilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21340
|
002210-28-8
|
Metacrilato
de propilo
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21370
|
010595-80-9
|
Metacrilato
de 2-sulfoetilo
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
21400
|
054276-35-6
|
Metacrilato
de sulfopropilo
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
21460
|
000760-93-0
|
Anhídrido
metacrílico
|
LME(T)
= 6 mg/kg (expresado como ácido metacrílico) (19)
|
21490
|
000126-98-7
|
Metacrilonitrilo
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
21498
|
002530-85-0
|
Metacrilato
de 3-trimetoxisililpropilo
|
LME = 0,05
mg/kg. Sólo debe ser utilizado como agente de tratamiento de superficie de cargas
inorgánicas
|
21530
|
NT
|
Sales
del ácido metalilsulfónico
|
LME
= 5 mg/kg
|
21550
|
000067-56-1
|
Metanol
|
Sin
restricciones.
|
21640
19243
|
000078-79-5
|
2-Metil-1,3-butadieno
(=isopreno)
|
LC
= 1 mg/kg en PT o
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
21730
|
000563-45-1
|
3-Metil-1-buteno
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg). Para uso solamente en
polipropileno.
|
21765
|
106246-33-7
|
4,4´-Metilenbis(3-cloro-2,6-dietilanilina)
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
21940
|
000924-42-5
|
N-Metilolacrilamida
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
21970
|
000923-02-4
|
N-metilolmetacrilamida
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
22074
|
004457-71-0
|
3-Metilpentano-1,5-diol
|
LME = 0,05
mg/kg
Para su
uso en materiales en contacto con alimentos con una relación (área de
superficie de contacto/masa de alimento) de hasta 0,5 dm2/kg
|
22150
|
000691-37-2
|
4-Metil-1-penteno
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
22210
|
000098-83-9
|
Alfa-metilestireno
|
LME =
0,05 mg/kg
|
22331
|
025513-64-8
|
Mezcla de
(35-45 % m/m) 1,6-diamino-2,2,4-trimetilhexano y (55-65 % m/m) 1,6-diamino-2,4,4-trimetilhexano
|
LME = 0,05 mg/kg
|
22332
|
NT
|
Mezcla de
(40 % m/m) 1,6-diisocianato de 2,2,4-trimetilhexano y (60 % m/m)
1,6-diisocianato de 2,4,4-trimetilhexano
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
22350
|
000544-63-8
|
Ácido
mirístico
|
Sin
restricciones.
|
22360
|
001141-38-4
|
Ácido
2,6-naftalendicarboxílico
|
LME = 5
mg/kg
|
22390
|
000840-65-3
|
2,6-Naftalendicarboxilato
de dimetilo
|
LME =
0,05 mg/kg
|
22420
|
003173-72-6
|
1,5-Diisocianato
de naftaleno
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
22450
|
009004-70-0
|
Nitrocelulosa
|
Sin restricciones.
|
22480
|
000143-08-8
|
1-Nonanol
|
Sin restricciones.
|
22570
|
000112-96-9
|
Isocianato
de octadecilo
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
22600
|
000111-87-5
|
1-Octanol
|
Sin
restricciones.
|
22660
|
000111-66-0
|
1-Octeno
|
LME = 15
mg/kg
|
22763
|
000112-80-1
|
Ácido oleico
|
Sin
restricciones.
|
22775
|
000144-62-7
|
Ácido
oxálico
|
LME = 6
mg/kg (20)
|
22778
|
007456-68-0
|
4,4′-oxibis(bencenosulfonil
azida)
|
LME =
0,05 mg/kg
|
22780
|
000057-10-3
|
Ácido
palmítico
|
Sin
restricciones.
|
22840
|
000115-77-5
|
Pentaeritritol
|
Sin
restricciones.
|
22870
|
000071-41-0
|
1-Pentanol
|
Sin
restricciones.
|
22900
|
000109-67-1
|
1-Penteno
|
LME = 5
mg/kg
|
22932
|
001187-93-5
|
Éter perfluorometilperfluorovinílico
|
LME =
0,05 mg/kg. Sólo debe utilizarse para recubrimientos antiadherentes.
|
22937
|
001623-05-8
|
Éter
perfluoropropilperfluorovinílico
|
LME =
0,05 mg/kg
|
22960
|
000108-95-2
|
Fenol
|
Sin
restricciones.
|
23050
|
000108-45-2
|
1,3-Fenilendiamina
(= m-fenilendiamina)
|
LME = ND
(LD = 0,01 mg/kg)
|
23070
|
000102-39-6
|
Ácido
(1,3-fenilendioxi)diacético
|
LME =
0,05 mg/kg
|
23170
|
007664-38-2
|
Ácido
fosfórico
|
Sin
restricciones.
|
23175
|
000122-52-1
|
Fosfito
de trietilo
|
LC
= 1 mg/kg en PT
|
23200
|
000088-99-3
|
Ácido
o-ftálico
|
Sin
restricciones.
|
23230
|
000131-17-9
|
Ftalato
de dialilo
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
23380
|
000085-44-9
|
Anhídrido
ftálico
|
Sin
restricciones.
|
23470
|
000080-56-8
|
alfa-Pineno
|
Sin
restricciones.
|
23500
|
000127-91-3
|
beta-Pineno
|
Sin
restricciones.
|
23590
|
025322-68-3
|
Polietilenglicol
|
Sin
restricciones.
|
23651
|
025322-69-4
|
Polipropilenglicol
|
Sin
restricciones.
|
23740
|
000057-55-6
|
1,2-Propanodiol
(=propilenglicol)
|
Sin
restricciones.
|
23770
|
000504-63-2
|
1,3-Propanodiol
|
LME =
0,05 mg/kg
|
23800
|
000071-23-8
|
1-Propanol
|
Sin
restricciones.
|
23830
|
000067-63-0
|
2-Propanol
(=isopropanol)
(=propan-2-ol)
(=alcohol isopropílico)
|
Sin
restricciones.
|
23860
|
000123-38-6
|
Propionaldehído
|
Sin
restricciones.
|
23890
|
000079-09-4
|
Ácido
propiónico
|
Sin
restricciones.
|
23920
|
000105-38-4
|
Propionato
de vinilo
|
LME(T) =
6 mg/kg (expresado como acetaldehído) (1)
|
23950
|
000123-62-6
|
Anhídrido
propiónico
|
Sin
restricciones.
|
23980
|
000115-07-1
|
Propileno
|
Sin
restricciones.
|
24010
|
000075-56-9
|
Óxido de
propileno
|
LC = 1 mg/kg en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
24057
|
000089-32-7
|
Anhídrido
piromelítico
|
LME =
0,05 mg/kg (expresado como ácido piromelítico)
|
24070
|
073138-82-6
|
Ácidos
resínicos y ácidos de la colofonia
|
Sin
restricciones.
|
24073
|
000101-90-6
|
Éter diglicidílico del resorcinol
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg). Sólo para estructuras multicapas en contacto con
alimentos no grasos. La capa en que se use esta sustancia debe estar separada
del alimento por una capa de PET.
|
24100
24130
24190
|
008050-09-7
|
Colofonia
(= Goma de colofonia)
(= Colofonia de madera)
(= Rosin)
|
Sin
restricciones.
|
24160
|
008052-10-6
|
Colofonia
de aceite de pino
(= Rosin tall oil)
|
Sin restricciones.
|
24250
|
009006-04-6
|
Caucho
natural
|
Sin
restricciones.
|
24270
|
000069-72-7
|
Ácido
salicílico
|
Sin
restricciones.
|
24280
|
000111-20-6
|
Ácido
sebácico
|
Sin
restricciones.
|
24430
|
002561-88-8
|
Anhídrido
sebácico
|
Sin
restricciones.
|
24475
|
001313-82-2
|
Sulfuro
de sodio
|
Sin
restricciones.
|
24490
|
000050-70-4
|
Sorbitol
|
Sin
restricciones.
|
24520
|
008001-22-7
|
Aceite de
soja
|
Sin restricciones.
|
24540
|
009005-25-8
|
Almidón,
calidad alimentaria
|
Sin restricciones.
|
24550
|
000057-11-4
|
Ácido
esteárico
|
Sin restricciones.
|
24610
|
000100-42-5
|
Estireno
|
Sin restricciones.
|
24760
|
026914-43-2
|
Ácido
estirenosulfónico
|
LME =
0,05 mg/kg
|
24820
|
000110-15-6
|
Ácido
succínico
|
Sin restricciones.
|
24850
|
000108-30-5
|
Anhídrido
succínico
|
Sin restricciones.
|
24880
|
000057-50-1
|
Sacarosa
|
Sin restricciones.
|
24888
|
003965-55-7
|
5-Sulfoisoftalato
de dimetilo, sal monosódica
|
LME =
0,05 mg/kg
|
24889
|
NT
|
Sales del ácido 5-sulfoisoftálico
|
LME = 5 mg/kg
|
24903
|
068425-17-2
|
Jarabes
de almidón hidrolizado hidrogenados
|
De acuerdo con las especificaciones establecidas en la Parte III.
|
24910
|
000100-21-0
|
Ácido
tereftálico
|
LME(T)
= 7,5 mg/kg (expresado como ácido tereftálico) (21)
|
24940
|
000100-20-9
|
Dicloruro
del ácido tereftálico
|
LME(T)
= 7,5 mg/kg (expresado como ácido tereftálico) (21)
|
24970
|
000120-61-6
|
Tereftalato
de dimetilo
|
Sin restricciones.
|
25080
|
001120-36-1
|
1-Tetradeceno
|
LME = 0,05
mg/kg
|
25090
|
000112-60-7
|
Tetraetilenglicol
|
Sin restricciones.
|
25120
|
000116-14-3
|
Tetrafluoretileno
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
25150
|
000109-99-9
|
Tetrahidrofurano
|
LME = 0,6
mg/kg
|
25180
|
000102-60-3
|
N,N,N′,N′-Tetrakis(2-hidroxipropil)etilendiamina
|
Sin restricciones.
|
25187
|
003010-96-6
|
2,2,4,4-Tetrametilciclobutan-1,3-diol
|
LME = 5 mg/kg
Sólo para objetos de uso repetido para almacenamiento por
períodos prolongados a temperatura ambiente o inferior a la misma, y llenado
en caliente.
|
25210
|
000584-84-9
|
2,4-Diisocianato
de tolueno
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
25240
|
000091-08-7
|
2,6-Diisocianato
de tolueno
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
25270
|
026747-90-0
|
2,4-Diisocianato
de tolueno dimerizado
|
LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD = 0,01 mg/kg)
(expresado como grupo isocianato) (11)
|
25360
|
NT
|
Trialquil(C5-C15)acetato
de 2,3-epoxipropilo
|
LC = 1 mg/kg en PT (expresado como grupo epoxi) o LME = ND (LD
= 0,01 mg/kg, expresado como grupo epoxi). Peso molecular = 43 Da
|
25380
|
NT
|
Trialquil(C7-C17)acetato
de vinilo
(=
versatato de vinilo)
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
25385
|
000102-70-5
|
Trialilamina
|
De acuerdo con las especificaciones establecidas en la
Parte III.
|
25420
19975
|
000108-78-1
|
2,4,6-Triamino-1,3,5-triazina
(=Melamina)
|
LME = 2,5
mg/kg
|
25450
|
026896-48-0
|
Triciclodecanodimetanol
|
LME =
0,05 mg/kg
|
25510
|
000112-27-6
|
Trietilenglicol
|
Sin
restricciones.
|
25540
|
000528-44-9
|
Ácido
trimelítico
|
LME(T)
= 5 mg/kg (expresado como ácido trimelítico) (22)
|
25550
|
000552-30-7
|
Anhídrido
trimelítico
|
LME(T)
= 5 mg/kg (expresado como ácido trimelítico) (22)
|
25600
13380
|
000077-99-6
|
1,1,1-Trimetilolpropano
(= 2,2-Bis(hidroximetil)-1-butanol)
|
LME
= 6 mg/kg
|
25840
|
003290-92-4
|
Trimetacrilato
de 1,1,1-trimetilolpropano
|
LME
= 0,05 mg/kg
|
25872
|
002416-94-6
|
2,3,6-Trimetilfenol
|
LME = 0,05 mg/kg
|
25900
|
000110-88-3
|
Trioxano
|
LME
= 5 mg/kg
|
25910
|
024800-44-0
|
Tripropilenglicol
|
Sin
restricciones.
|
25927
|
027955-94-8
|
1,1,1-Tris(4-hidroxifenol)etano
|
LME=0,05 mg/kg. Para uso solamente en
policarbonatos.
|
25960
|
000057-13-6
|
Urea
|
Sin
restricciones.
|
26050
|
000075-01-4
|
Cloruro
de vinilo
|
LC = 1 mg/kg en PT o LME = ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
26110
|
000075-35-4
|
Cloruro
de vinilideno
|
LME
= ND (LD = 0,01 mg/kg)
|
26140
|
000075-38-7
|
Fluoruro
de vinilideno
|
LME
= 5 mg/kg
|
26155
|
001072-63-5
|
1-Vinilimidazol
|
LME = 0,05
mg/kg
|
26170
|
003195-78-6
|
N-Vinil-N-metilacetamida
|
LME = 0,02
mg/kg
|
26305
|
000078-08-0
|
Viniltrietoxisilano
|
LME =
0,05 mg/kg. Para uso solo como agente de tratamiento de superficie.
|
26320
|
002768-02-7
|
Viniltrimetoxisilano
|
LME = 0,05
mg/kg
|
26360
|
007732-18-5
|
Agua
|
Debe responder a los criterios de calidad del agua
destinada a consumo humano.
|
PARTE II
PRODUCTOS OBTENIDOS POR MÉTODOS DE
FERMENTACIÓN BACTERIANA
Los polímeros autorizados
corresponden a aquellos obtenidos a partir de los monómeros listados en la PARTE I y/o los polímeros listados en la PARTE II y/o en la PARTE V.
NÚMERO DE REFERENCIA
|
NUMERO CAS
|
SUSTANCIA
|
RESTRICCIONES Y/O
ESPECIFICACIONES
|
18888
|
080181-31-3
|
Copolímero
de los ácidos 3-hidroxibutanoico y 3-hidroxipentanoico (PHB/PHV)
|
De
acuerdo a la especificaciones establecidas en la Parte III.
|
PARTE III
ESPECIFICACIONES
Las
sustancias no están listadas por orden alfabético, sino por orden creciente del
número de referencia.
NÚMERO DE REFERENCIA
|
SUSTANCIA Y
ESPECIFICACIONES
|
11530
|
Acrilato de
2-hidroxipropilo
Puede contener hasta un 25 % (m/m) de acrilato de 2-hidroxiisopropilo
(CAS 002918-23-2).
|
16690
|
Divinilbenceno
Puede contener hasta un 45 % (m/m) de etilvinilbenceno.
|
16955
|
Carbonato de etileno
Contenido residual de 5 mg/kg de hidrogel, con un máximo de
10 g de hidrogel en contacto con 1 kg de alimento.
|
18888
|
Copolímero
de los ácidos 3-hidroxibutanoico y 3-hidroxipentanoico.
Definición: Estos
copolímeros se producen por fermentación controlada de Alcaligenes eutrophus,
que utiliza mezclas de glucosa y ácido propanoico como fuentes de carbono. El
organismo utilizado no ha sido manipulado genéticamente y procede de un único
organismo natural Alcaligenes eutrophus, cepa HI6 NCIMB 10442.
Se almacenan cepas maestras de este organismo en ampollas liofilizadas. A
partir de la cepa maestra se prepara una cepa secundaria de trabajo que se
conserva en nitrógeno líquido y se emplea para preparar inóculos para el
fermentador. Las muestras del fermentador se examinan diariamente al microscopio
y se observa cualquier cambio en la morfología colonial en una serie de
agares a diferentes temperaturas. Los copolímeros se aíslan de las bacterias
tratadas con calor mediante digestión controlada de los demás componentes
celulares, lavado y secado. Estos copolímeros se presentan normalmente como
gránulos formados por fusión que contienen aditivos tales como agentes
nucleantes, plastificantes, cargas, estabilizantes y pigmentos, todos los
cuales se ajustan a las requisitos generales y específicos.
Nombre químico: Poli(3-D-hidroxibutanoato-co-3-D-hidroxipentanoato)
Número CAS: 080181-31-3
Fórmula
estructural

donde
n/(m+n) > 0 y n/(m + n) ≤ 0,25
Peso molecular medio: no inferior a 150
000 dalton (medido por cromatografía de permeación en gel (GPC)).
Composición: no inferior al 98 % de
poli(3-D-hidroxibutanoato-co-3-D-hidroxipentanoato) analizado tras
hidrólisis como mezcla de ácidos 3-D-hidroxibutanoico y
3-D-hidroxipentanoico.
Descripción: polvo blanco o blanqueado
tras aislamiento.
Características:
Pruebas de
identificación:
Solubilidad Soluble en
hidrocarburos clorados como el cloroformo o el diclorometano, pero
prácticamente insoluble en etanol, alcanos alifáticos y agua
Restricción El LME para
el ácido crotónico es de 0,05 mg/kg.
Pureza Antes de la
granulación, el polvo de copolímero bruto debe tener un contenido de:
- nitrógeno ≤ 2 500 mg/kg de plástico
- cinc ≤ 100 mg/kg de plástico
- cobre ≤ 5 mg/kg de plástico
- plomo ≤ 2 mg/kg de plástico
- arsénico ≤ 1 mg/kg de plástico
-
cromo ≤ 1 mg/kg de plástico
|
24903
|
Jarabes de almidón hidrolizado, hidrogenados
Conforme
a los criterios de pureza establecidos para el jarabe de maltitol.
|
25385
|
Trialilamina
40 mg/kg de
hidrogel, en la proporción de 1 kg de producto alimenticio por un máximo de 1,5 g de hidrogel. Deb erá utilizarse únicamente en hidrogeles no destinados a entrar en contacto
directo con los alimentos.
|
PARTE IV
Notas sobre la columna
“restricciones y/o especificaciones”
A los efectos de facilitar su
intercomparación, los números de referencia de las sustancias mencionadas en las
notas corresponden a los del Reglamento (UE) 10/2011 de la Comisión Europea del 14 de enero de 2011 relativa a los materiales y objetos plásticos
destinados a entrar en contacto con alimentos.
En el caso de los números de referencia
que en el Reglamento (UE) 10/2011 corresponden a aditivos de materiales
plásticos, se indican en la Tabla siguiente los nombres químicos y los números
CAS correspondientes (si poseen) para su identificación.
Sólo se pueden utilizar en la fabricación
de materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, los aditivos
que figuren en la Resolución MERCOSUR sobre Lista Positiva de Aditivos para
Materiales Plásticos. Por lo que si un aditivo mencionado en las notas no se
encuentra en dicha Resolución MERCOSUR, su uso no está autorizado.
Tabla: Notas sobre la columna “restricciones y/o especificaciones”.
(1)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 10060 y 23920 no debe superar la
restricción indicada.
|
(2)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los números de referencia 10599/90A, 10599/91,
10599/92A y 10599/93 no debe superar la restricción indicada.
|
(3)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 10690, 10750, 10780, 10810,
10840, 11470, 11590, 11680, 11710, 11830/11510,
11890, 11980, 31500 (copolímero de ácido acrílico y
acrilato de 2-etilhexilo, CAS 025134-51-4) y 76463 (sales del ácido
poliacrílico) no debe superar la restricción indicada.
|
(4)
|
Advertencia:
existe el riesgo de superar el LME o el límite de migración total en
simulantes de alimentos grasos.
|
(5)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los números de referencia 13480/13607 y
39680 (2,2-bis(4-hidroxifenil)propano CAS 000080-05-7) no debe superar
la restricción indicada.
|
(6)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los números de referencia 13620 y 40320
(ácido bórico CAS 010043-35-3), 36840 (tetraborato de bario, CAS
012007-55-5) y 87040 (tetraborato de sodio, CAS 001330-43-4) no
debe superar la restricción indicada.
|
(7)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los números de referencia 13720 y 40580
(1,4-butanodiol CAS 000110-63-4) no debe superar la restricción indicada.
|
(8)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 14200 y 41840 (caprolactama CAS
000105-60-2) y 14230 no debe superar la restricción indicada.
|
(9)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de caprolactona y ácido
6-hidroxihexanoico, provenientes de las sustancias con los números de
referencia 14260 y 76845 (poliéster de 1,4-butanodiol con
caprolactona (=2-Oxepanona, polímero con 1,4-butanodiol)), no debe superar la
restricción indicada.
|
(10)
|
LME
significa en este caso que la migración de la sustancia con los números de referencia 14800 y 45600
(ácido crotónico CAS 003724-65-0) no debe superar la restricción
indicada.
|
(11)
|
LC (T) significa en
este caso que la suma de las cantidades residuales de las sustancias con los números de referencia 14950, 15700/13560,
16240, 16570, 16600, 16630, 18640, 19110,
22332, 22420, 22570, 25210, 25240 y 25270 no debe superar la
restricción indicada. Del mismo modo, LME(T) significa en este caso que la
suma de las migraciones específicas de las anteriores sustancias no debe
superar la restricción indicada.
|
(12)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 15760/13326 y 47680 (dietilenglicol CAS
000111-46-6), 16990 y 53650 (etilenglicol CAS 000107-21-1) y 89440
(ésteres de ácido esteárico con etilenglicol) no debe superar la restricción
indicada.
|
(13)
|
LME(T) significa en este caso que la suma de la migración
de las sustancias con los números de referencia 15970 y 48720 (4,4´-dihidroxibenzofenona
CAS 000611-99-4), 48640 (2,4-dihidroxibenzofenona CAS 000131-56-6), 48880
(2,2´-dihidroxi-4-metoxibenzofenona CAS 000131-53-3), 61280 (2-hidroxi-4-n-hexiloxibenzofenona
CAS 003293-97-8), 61360 (2-hidroxi-4-metoxibenzofenona CAS
000131-57-7), y 61600 (2-hidroxi-4-n-octiloxibenzofenona CAS
001843-05-6) no debe superar la restricción indicada.
|
(14)
|
Cuando
se prevea su uso en contacto con alimentos grasos, la conformidad se evaluará
utilizando isoctano como simulante D.
|
(15)
|
LME
significa en este caso que la migración de la sustancia con los números de referencia 16650 y 51570 (difenil
sulfona CAS 000127-63-9) no debe superar la restricción indicada.
|
(16)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números
de referencia 17260 y 54880 (formaldehído CAS 000050-00-0) y 18670
y 59280 (hexametilentetramina CAS 000100-97-0) no debe superar la
restricción indicada.
|
(17)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 19150 y 19180 no debe superar la restricción
indicada.
|
(18)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 19960, 19540 y 64800 (ácido maleico CAS
00110-16-7) no debe superar la restricción indicada.
|
(19)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 20020, 20080, 20110, 20140,
20170, 20890, 21010, 21100, 21130, 21190,
21280, 21340, 21460 y la del metacrilato de 2-hidroxipropilo
(CAS 000923-26-2) no debe superar la restricción indicada.
|
(20)
|
LME significa en este caso que la migración de la sustancia
con los números
de referencia 22775 y 69920 (ácido oxálico CAS
000144-62-7) no debe superar la restricción indicada.
|
(21)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 24910 y 24940 no debe superar la
restricción indicada.
|
(22)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números
de referencia 25540 y 25550 no debe superar la restricción
indicada.
|
(23)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 81515 ( poli(glicerolato de cinc), CAS
087189-25-1), 96190 (hidróxido de cinc, CAS 020427-58-1), 96240 (óxido
de cinc, CAS 001314-13-2) y 96320 (sulfuro de cinc, CAS 001314-98-3),
así como de las sales (incluidas sales dobles y sales ácidas) de cinc de los
ácidos, fenoles o alcoholes autorizados, no debe superar la restricción indicada.
La restricción prevista para el cinc se aplicará igualmente a las sustancias
cuyos nombres contengan la expresión “sales del ácido...” aunque el
correspondiente ácido libre no se mencione.
|
(24)
|
LME(T)
significa en este caso que la suma de la migración de las sustancias con los
números de referencia 38000 (sal de litio del ácido
benzoico, CAS 000553-54-8), 42400 (sal de litio del ácido carbónico,
CAS 010377-37-4), 62020 (sal de litio del ácido 12-hidroxiesteárico,
CAS 007620-77-1), 64320 (ioduro de litio CAS 010377-51-2), 66350
(fosfato de 2,2´-metilenbis(4,6-di-terc-butilfenil) litio, CAS 085209-93-4), 67896
(sal de litio del ácido mirístico, CAS 020336-96-3), 73040 (sales de
litio del ácido fosfórico, CAS 013763-32-1), 85760 (silicato de litio
aluminio (2:1:1), CAS 012068-40-5), 85840 (silicato de litio magnesio
sodio, CAS 053320-86-8), 85920 (silicato de litio, CAS 012627-14-4) y 95725
(vermiculita, producto de reacción con citrato de litio; CAS 110638-71-6), así como de las sales
(incluidas sales dobles y sales ácidas) de litio de los ácidos, fenoles o
alcoholes autorizados, no debe superar la restricción indicada. La
restricción prevista para el litio se aplicará igualmente a las sustancias
cuyos nombres contengan la expresión “sales del ácido...” aunque el
correspondiente ácido libre no se mencione.
|
PARTE V
LISTA DE POLÍMEROS AUTORIZADOS
Los polímeros autorizados
corresponden a aquellos obtenidos a partir de los monómeros listados en la PARTE I y/o los polímeros listados en la PARTE II y/o en la PARTE V.
NÚMERO CAS
|
SUSTANCIA
|
RESTRICCIONES
|
009004-35-7
|
Acetato de celulosa
|
Para
ser usada en recubrimientos poliméricos y resinosos.
|
261716-94-3
|
Copolímero
de dimetil tereftalato, 1,4-ciclohexanodimetanol, y 2,2,4,4-tetrametil-
1,3-ciclobutanodiol
|
Conteniendo hasta un
40% molar de 2,2,4,4-tetrametil- 1,3- ciclobutanodiol (expresado como
porcentaje molar del componente glicólico del copoliéster terminado) y
conteniendo no menos que el 60 % molar de 1,4-ciclohexanodimetanol.
El
copolímero se usará como componente en la fabricación de artículos de uso
repetido en contacto con todos los tipos de alimentos a temperaturas menores
o iguales que 100°C.
|
|
Copolímeros
de etileno, propileno y diciclopentadieno (CAS 000077-73-6)
|
Sin
restricciones.
|
|
Copolímeros
de etileno, propileno y 1,4-hexadieno (CAS 000592-45-0)
|
Con
no más del 4,5 % (m/m) de unidades poliméricas derivadas del 1,4-hexadieno.
|
009004-57-3
|
Etilcelulosa
|
Sin
restricciones.
|
009002-89-5
098002-48-3
|
Poli
(alcohol vinílico)
|
Ver
«acetato de vinilo», número de referencia 10120, en la Parte I.
|
025038-54-4
|
Poliamida
6
|
Ver «caprolactama», número de referencia 14200,
en la Parte I.
|
025035-04-5
|
Poliamida
11
|
Ver «ácido 11-aminoundecanoico», número de
referencia 12788 , en la Parte I.
|
024937-16-4
|
Poliamida
12
|
Ver «laurolactama», número de referencia 19490 , en la Parte I.
|
032131-17-2
|
Poliamida
6,6
(=
polímero de hexametilendiamina y ácido adípico)
(=
Poliamida 66)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460, y «ácido adípico», número de
referencia 12130,en la Parte I.
|
009008-66-6
|
Poliamida
6,10
(=
polímero de hexametilendiamina y ácido sebácico)
(=Poliamida
610)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460, y «ácido sebácico», número de
referencia 24280,en la Parte I.
|
NT
|
Poliamida
6/11 (= polímero de caprolactama y ácido 11-aminoundecanoico)
|
Ver « caprolactama », número de referencia 14200 y « ácido 11-aminoundecanoico »,
número de referencia 12788, en la Parte I.
|
024936-74-1
|
Poliamida
6,12
(=
polímero de hexametilendiamina y ácido n-dodecanodioico)
(=Poliamida
612)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460, y «ácido n-dodecanodioico»,
número de referencia 16697, en la Parte I.
|
024993-04-2
|
Poliamida
6/66
(=copolímero
de hexametilendiamina, ácido adípico y caprolactama)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460, «ácido adípico», número de
referencia 12130, y «caprolactama», número de
referencia 14200,
en la Parte I.
|
025191-04-2
|
Poliamida
6/12
(=
copolímero de caprolactama y laurolactama)
|
Ver «caprolactama», número de referencia 14200, y
«laurolactama», número de referencia 19490, en la Parte I.
|
025776-72-1
|
Poliamida
66T
(=copolímero
de hexametilendiamina,
ácido adípico y ácido tereftálico)
(=
Poliamida 6/6T)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460, «ácido adípico», número de
referencia 12130, y «ácido tereftálico», número
de referencia 24910, en
la Parte I.
|
025750-23-6
|
Poliamida
6I/6T
(=
copolímero de hexametilendiamina, ácido tereftálico y ácido isoftálico)
|
Ver «hexametilendiamina», número de referencia 18460,
«ácido tereftálico», número de referencia 24910, y «ácido isoftálico», número
de referencia 19150,en la Parte I.
|
NT
|
Poliamida
6/6T/6I
(=
copolímero de caprolactama; ácido adípico; 1,6-diamino-2,2,4- trimetilhexano;
1,6-diamino-2,4,4-trimetilhexano; y 1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetil-ciclohexano)
|
Ver
«caprolactama», número de referencia 14200,«ácido adípico», número de
referencia 12130, «mezcla de (35-45 % m/m)
1,6-diamino-2,2,4-trimetilhexano y (55-65 % m/m)
1,6-diamino-2,4,4-trimetilhexano», número de referencia 22331, y «1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano», número de referencia 12670, en la Parte I.
|
NT
|
Poliamida
12 T
(= poliamida obtenida por reacción de laurolactama, ácido
isoftálico y 3,3'-dimetil-4,4'-diaminodiciclohexilmetano
(=
bis(4-amino-3-metilciclohexil)metano)
|
Ver «laurolactama», número de referencia 19490,
«ácido isoftálico», número de referencia 19150, y
«3,3'-dimetil-4,4'-diaminodiciclohexilmetano
(=
bis(4-amino-3-metilciclohexil) metano)», número de referencia 16210, en la Parte I.
|
025718-70-1
|
Poliamida
MXD-6
(=
poliamida obtenida por reacción de ácido adípico y 1,3-benceno dimetanamina
(=
metaxililendiamina)
|
Ver «ácido adípico», número de referencia 12130, y «1,3-benceno dimetanamina
(=metaxililendiamina)»,
número de referencia 13000, en
la Parte I.
|
059655-05-9
|
Poliamida
MXD-6 modificada para impacto
(=
poliamida obtenida por reacción de ácido adípico, 1,3-benceno dimetanamina y
alfa-(3-aminopropil)-omega-(3-amino-propoxi) poli-oxietileno)
|
Ver «ácido adípico», número de referencia 12130, y «1,3-benceno dimetanamina», número de referencia 13000, en la Parte I.
Para
alfa-(3-aminopropil)-omega-(3-amino-propoxi) poli-oxietileno:
LC
= 7 % en PT
|
025766-59-0
025037-45-0
|
Policarbonato
(= polímero obtenido por reacción de 2,2-bis(4-hidroxifenil) propano
(= bisfenol A)
(=4,4’-isopropilidendifenol) y cloruro de carbonilo (= fosgeno) ó carbonato
de difenilo (=difenil carbonato)
(= poli(bisfenol
A-co-ácido carbónico))
|
Ver «2,2-bis(4-hidroxifenil) propano
(= bisfenol A)
(=4,4’-isopropilidendifenol)»,
número de referencia 13480, «cloruro de carbonilo (=fosgeno)», número de
referencia 14380, y «carbonato de difenilo (=difenil carbonato)», número de
referencia 16540, en la Parte I.
|
|
Poliésteres: polímeros,
inclusive resinas alquídicas, obtenidos por esterificación de uno o más
ácidos orgánicos o de los anhídridos, con uno o más alcoholes o poliepóxidos,
y entrecruzados o no con agentes entrecruzantes, listados a continuación:
|
De acuerdo con las buenas prácticas de manufactura, los
objetos fabricados con poliésteres termorrígidos entrecruzados, deben ser
cuidadosamente lavados antes de su primer uso.
|
|
1) Acidos:
|
|
- acético (CAS 000064-19-7)
|
Sin restricciones. (Referencia 10090, en la Parte I).
|
- acrílico (CAS 000079-10-7)
|
Ver «ácido acrílico», número de referencia 10690, en la
Parte I.
|
- adípico (CAS 000124-04-9)
|
Sin restricciones. (Referencia 12130, en la Parte I).
|
- aducto terpeno-ácido maleico
(CAS 977186-57-4)
|
Para su uso sólo en recubrimientos. Ver «ácido maleico»,
número de referencia 19540, en la Parte I.
|
- azelaico (CAS 000123-99-9)
|
Sin restricciones. (Referencia 12820, en la Parte I).
|
- benzoico (CAS 000065-85-0)
|
Sin restricciones. (Referencia 13090, en la Parte I).
|
- 4,4-bis(4´-hidroxifenil)-pentanoico
(= ácido
4,4-bis(4´-hidroxifenil)-pentanoico) (CAS 000126-00-1)
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
|
- caprílico (CAS 000124-07-2)
|
Sin restricciones. (Referencia 14320, en la Parte I).
|
- 1,4-ciclohexanodicarboxílico
(CAS 001076-97-7)
|
Ver «ácido ciclohexano-1,4-dicarboxílico», número de
referencia 14876, en la Parte I.
|
- colofonia (=rosin) (CAS
008050-09-7)
|
Sin restricciones. (Referencias 24100, 24130 y
24190, en la Parte I).
|
- colofonia maleica
|
Ver «ácido maleico», número de referencia 19540, y/o
«anhidrido maleico», número de referencia 19960, en la Parte I.
|
- crotónico (CAS 003724-65-0)
|
Ver «ácido crotónico», número de referencia 14800, en la Parte I.
|
- esteárico (CAS 000057-11-4)
|
Sin restricciones. (Referencia 24550, en la Parte I).
|
- fumárico (CAS 000110-17-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 17290, en la Parte I).
|
- glutárico (CAS 000110-94-1)
|
Sin restricciones. (Referencia 18010, en la Parte I).
|
- grasos de grasa bovina y
dímeros
|
Sin restricciones.
|
- grasos de aceite de coco y
dímeros
|
Sin restricciones.
|
- grasos de aceite de girasol y
dímeros
|
Sin restricciones.
|
- grasos de aceite de soja y dímeros
|
Sin restricciones.
|
- grasos de aceite vegetal y
dímeros
|
Sin restricciones.
|
- grasos de aceite de pino (“tall
oil”) y dímeros
|
Sin restricciones.
|
- isoftálico (CAS 000121-91-5)
|
Ver «ácido isoftálico», número de referencia 19150, en la
Parte I.
|
- itacónico (CAS 000097-65-4)
|
Sin restricciones. (Referencia 19270, en la Parte I).
|
- láctico (CAS 000050-21-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 19460, en la Parte I).
|
- láurico (CAS 000143-07-7)
|
Sin restricciones. (Referencia 19470, en la Parte I).
|
- maleico (CAS 000110-16-7)
|
Ver «ácido maleico», número de referencia 19540, en la
Parte I.
|
- metacrílico (CAS 000079-41-4)
|
Ver «ácido metacrílico», número de referencia 20020, en la
Parte I.
|
- mirístico (CAS 000544-63-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 22350, en la Parte I).
|
2,6-naftalendicarboxilato de
dimetilo
(CAS 000840-65-3)
|
Ver «2,6-naftalendicarboxilato de dimetilo», número de
referencia 22390, en la Parte I.
|
- 2,6-naftalendicarboxílico
(CAS 001141-38-4)
|
Ver «ácido 2,6-naftalendicarboxílico», número de referencia
22360, en la Parte I.
|
- oleico (CAS 000112-80-1)
|
Sin restricciones. (Referencia 22763, en la Parte I).
|
- ortoftálico (CAS 000088-99-3)
|
Sin restricciones. (Referencia 23200, en la Parte I).
|
- palmítico (CAS 000057-10-3)
|
Sin restricciones. (Referencia 22780, en la Parte I).
|
- sebácico (CAS
000111-20-6)
|
Sin restricciones. (Referencia 24280, en la Parte I).
|
- succínico (CAS 000110-15-6)
|
Sin restricciones. (Referencia 24820, en la Parte I).
|
- ter-butilbenzoico (CAS
000098-73-7)
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
|
- tereftálico (CAS 000100-21-0)
|
Ver «ácido tereftálico», número de referencia 24910, en la
Parte I.
|
- trimelítico (CAS 000528-44-9)
|
Ver «ácido trimelítico», número de referencia 25540, en la
Parte I.
|
|
2) Anhídridos
|
|
- acético (CAS 000108-24-7)
|
Sin restricciones. (Referencia 10150, en la Parte I).
|
- azelaico (CAS 004196-95-6)
|
Sin restricciones. (Referencia 12970, en la Parte I).
|
- ftálico (CAS 000085-44-9)
|
Sin restricciones. (Referencia 23380, en la Parte I).
|
- maleico (CAS 000108-31-6)
|
Ver «anhídrido maleico», número de referencia 19960, en la
Parte I.
|
- piromelítico (CAS 000089-32-7)
|
Ver «anhídrido piromelítico», número de referencia 24057,
en la Parte I.
|
- sebácico (CAS 002561-88-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 24430, en la Parte I).
|
- succínico (CAS 000108-30-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 24850, en la Parte I).
|
|
3) Alcoholes y poliepóxidos
|
|
- alfa-metil glucósido (CAS
000097-30-3)
|
Sin restricciones.
|
- bisfenol A
(=2,2-bis(4-hidroxifenil)
propano)
(=4,4-isopropilidendifenol)
(CAS 000080-05-7)
|
Ver «bisfenol A», número de referencia 13480, en la Parte I.
|
|
-2,2-Bis(4-hidroxifenil)propano
bis(2,3-epoxipropil) éter
(= diglicidil éter de bisfenol A)
(=BADGE)
(CAS 001675-54-3)
|
Ver «BADGE», número de referencia 13510, en la Parte I.
|
- 1,3-butanodiol (=butilenglicol)
(CAS 000107-88-0)
|
Sin restricciones. (Referencia 13690, en la Parte I).
|
- 1,4-butanodiol (CAS 000110-63-4)
|
Ver «1,4-butanodiol », número de referencia 13720, en la Parte I.
|
- cetílico (=hexadecan-1-ol)
(CAS 036653-82-4)
|
Sin restricciones. (Referencia 18310, en la Parte I).
|
-1,4-ciclohexanodimetanol
(=1,4-bis(hidroximetil)ciclohexano)
(CAS 000105-08-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 13390, en la Parte I).
|
- decílico (= 1-decanol) (CAS
000112-30-1)
|
Sin restricciones. (Referencia 15100, en la Parte I).
|
- dietilenglicol (CAS
000111-46-6)
|
Ver «dietilenglicol», número de referencia 15760, en la Parte I.
|
- 2,2´-dimetil-1,3-propanodiol
(=neopentilglicol)(CAS
000126-30-7)
|
Ver «2,2´-dimetil-1,3-propanodiol», número de referencia
16390, en la Parte I.
|
- dipropilenglicol (CAS
000110-98-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 16660, en la Parte I).
|
- esteárico (= alcohol
1,3-octadecanoico) (CAS 000112-92-5)
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
|
- etilenglicol (CAS 000107-21-1)
|
Ver «etilenglicol», número de referencia 16990, en la Parte I.
|
- glicerol (CAS 000056-81-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 18100, en la Parte I).
|
- 1,6-hexanodiol (CAS
000629-11-8)
|
Ver «1,6-hexanodiol», número de referencia 18700, en la Parte I.
|
- laurílico (CAS 000112-53-8)
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
|
- manitol (CAS 000069-65-8 y 000087-78-5)
|
Sin restricciones.
|
- mirístico (CAS 000112-72-1)
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
|
-1-nonanol (CAS 000143-08-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 22480, en la Parte I).
|
-1-octanol (CAS 000111-87-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 22600, en la Parte I).
|
-1-pentanol (CAS 000071-41-0)
|
Sin restricciones. (Referencia 22870, en la Parte I).
|
-1-propanol (CAS 000071-23-8)
|
Sin restricciones. (Referencia 23800, en la Parte I).
|
-2-propanol (CAS 000067-63-0)
|
Sin restricciones. (Referencia 23830, en la Parte I).
|
-pentaeritritol (CAS 000115-77-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 22840, en la Parte I).
|
-dipentaeritritol (CAS 000126-58-9)
|
Sin restricciones. (Referencia 16480, en la Parte I).
|
-polietilenglicol (CAS
025322-68-3)
|
Sin restricciones. (Referencia 23590, en la Parte I).
|
-polipropilenglicol (CAS
025322-69-4)
|
Sin restricciones. (Referencia 23651, en la Parte I).
|
-polioxipropilen éteres de
4,4´-isopropilidendifenol
|
Ver «bisfenol A», número de referencia 13480, y «óxido de
propileno», número de referencia 24010, en la Parte I.
|
-propilenglicol (=1,2-propanodiol)
(CAS 000057-55-6)
|
Sin restricciones. (Referencia 23740, en la Parte I).
|
-sorbitol (CAS 000050-70-4)
|
Sin restricciones. (Referencia 24490, en la Parte I).
|
-trietilenglicol (CAS 000112-27-6)
|
Sin restricciones. (Referencia 25510, en la Parte I).
|
-trimetiloletano (CAS 000077-85-0)
|
Sin restricciones.
|
-1,1,1-trimetilolpropano (CAS 000077-99-6)
|
Ver «1,1,1-trimetilolpropano», número de referencia 25600,
en la Parte I.
|
-2,2,4-trimetil-1,3-pentanodiol
(CAS 000144-19-4)
|
Sin restricciones.
|
|
4) Agentes entrecruzantes
|
|
- acrilato de n-butilo
(CAS 000141-32-2)
|
Ver «acrilato de n-butilo», número de referencia 10780 , en
la Parte I.
|
- acrilato de 2-etilhexilo
(CAS 000103-11-7)
|
Ver «acrilato de 2-etilhexilo», número de referencia 11500,
en la Parte I.
|
- acrilato de etilo (CAS
000140-88-5)
|
Ver «acrilato de etilo», número de referencia 11470, en la Parte I.
|
- acrilato de metilo (CAS
000096-33-3)
|
Ver «acrilato de metilo», número de referencia 11710, en la Parte I.
|
- alfa-metilestireno
(=viniltolueno)
(CAS 000098-83-9)
|
Ver «alfa-metilestireno», número de referencia 22210, en la Parte I.
|
- estireno (CAS 000100-42-5)
|
Sin restricciones. (Referencia 24610, en la Parte I).
|
- metacrilato de butilo (CAS
000097-88-1)
|
Ver «metacrilato de butilo», número de referencia 20110, en
la Parte I.
|
- metacrilato de metilo (CAS
000080-62-6)
|
Ver «metacrilato de metilo», número de referencia 21130, en
la Parte I.
|
- triglicidil isocianurato (CAS
002451-62-9)
|
Para uso sólo como recubrimiento en contenedores de
alimentos sólidos secos a granel.
|
|
Polímeros de uno o más de los siguientes monómeros, con
uno o más de los monómeros que figuran en la Parte I:
|
|
-
metacrilato de 2-hidroxipropilo
(CAS 000923-26-2).
|
LME(T) = 6 mg/kg (19)
|
- 5-metilidenbiciclo[2.2.1]hept-2-eno
(=5-metilen-2-norborneno)
(=5-metilidendiciclo-2,2,1-hept-2-eno)
(CAS 000694-91-7).
|
En proporción molar no superior al 5 % de
5-etiliden-2-norborneno y/o 5-metilen-2-norborneno en el polímero.
|
000092-71-7
|
Poli(óxido de fenileno)
|
Ver «2,6-dimetilfenol», número de referencia 16360, en la Parte I.
|
|
Poliuretanos obtenidos por
reacción de los siguientes compuestos:
|
|
a) poliésteres autorizados por
el presente Reglamento;
|
|
b) alcoholes, isocianatos y
otros compuestos autorizados por el presente Reglamento.
|
Para isocianatos LC(T) = 1 mg/kg en PT o LME(T) = ND (LD =
0,01 mg/kg) (expresado como grupo isocianato) (11)
|
009003-39-8
|
Polivinilpirrolidona
|
Para su uso sólo en adhesivos.
|
063393-89-5
|
Resina de cumarona-indeno
|
Para su uso sólo en adhesivos y
recubrimientos.
|
|
Resina de melamina-formaldehído,
modificada o no con n-butanol.
|
Ver «formaldehído», número de referencia 17260, y
«2,4,6-triamino-1,3,5-triazina (=melamina)», número de referencia 25420, en la Parte I.
|
068002-18-6
|
Resina de urea-formaldehído
isobutilada
|
Para su uso sólo en adhesivos y recubrimientos.
Ver «formaldehído», número de referencia 17260, en la Parte I.
|
|
Resinas de urea-formaldehído, modificadas o no con una o
más de las siguientes sustancias:
|
Para su uso sólo en recubrimientos.
Ver «formaldehído», número de referencia 17260, en la Parte I.
|
- ácido dodecilbencenosulfónico
(CAS 027176-87-0)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- aminas mencionadas en el ítem “Resinas epoxi”
- 1-butanol (CAS 000071-36-3)
|
Ver las restricciones
correspondientes a las aminas mencionadas en la Parte V, ítem “Resinas epoxi”.
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 13840, en la Parte I).
|
- etanol (CAS 000064-17-5)
|
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 16780, en la Parte I).
|
- isobutanol (=2-metil-1-propanol)
(CAS 000078-83-1)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- metanol (CAS 000067-56-1)
|
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 21550, en la Parte I).
|
- 1-propanol (CAS 000071-23-8)
|
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 23800, en la Parte I).
|
- 2-propanol (=isopropanol) (= propan-2-ol) (CAS
000067-63-0)
|
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 23830, en la Parte I).
|
|
Resinas epoxi derivadas de:
|
Sólo
para su uso en recubrimientos, salvo que se indique lo contrario.
Las
restricciones de migraciones específicas de BADGE y derivados no se aplican
ni a los contenedores de capacidad superior a 10.000 l ni a las tuberías integradas o conectadas a éstos.
Los recubrimientos derivados de
glicidil éteres de novolacas (compuestos derivados de fenol-formaldehído)
(=NOGE) sólo podrán ser usados en contenedores de capacidad superior a 10.000 l y en las tuberías integradas o conectadas a éstos.
|
- (alcoxi
C10-C16)-2,3-epoxipropano
(CAS 097707-52-4)
|
Para ser usada sólo en
recubrimientos destinados a entrar en contacto con alimentos sólidos secos.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-isopropilidendifenol (=bisfenol A) (CAS 000080-05-7)
|
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, y «bisfenol A», número de
referencia 13480, en la Parte I.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-isopropilidendifenol (=bisfenol A) (CAS 000080-05-7) reaccionadas
con aceites vegetales secantes y sus ácidos grasos descritos en la Lista Positiva de Aditivos para Materiales Plásticos en Contacto con Alimentos.
|
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, y «bisfenol A», número de
referencia 13480, en la Parte I.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-isopropilidendifenol (=bisfenol A) (CAS 000080-05-7),
modificadas con uno o más de los compuestos mencionados a continuación:
|
Para su uso sólo en recubrimientos y en artículos
termorrígidos.
Ver «bisfenol A», número de referencia 13480, «epiclorhidrina», número de
referencia 16750, «formaldehído», número de referencia 17260 , y
«2,4,6-triamino-1,3,5-triazina (=melamina)», número de referencia 25420, en la Parte I.
|
a) alil glicidil éter (CAS 000106-92-3)
|
|
b) anhídrido tetrahidroftálico
(=THPA) (CAS 000085-43-8)
|
|
c) 1,2-epoxi-3-fenoxipropano
(CAS 000122-60-1)
|
|
d) éter alílico de mono-, di-,
o
trimetilolfenol
|
|
e) 1,3-fenilendiamina (=m-fenilendia-
mina) (CAS 000108-45-2)
|
|
f) fenol-formaldehído
|
|
g) glioxal (=oxalaldehído)
(=diformal) (CAS 000107-22-2)
|
|
h)
4,4´-isopropilidendifenol (CAS 000080-05-7)
|
|
i) 4,4´-isopropilidendifenol-formaldehído
|
|
j) melamina-formaldehído
|
|
k) 4,4´-metilendianilina (CAS
000101-77-9)
|
|
l) mezcla de di- y tri-glicidil ésteres,
obtenida por reacción de la epiclorhidrina (CAS 000106-89-8 ) con dímeros y trímeros de
ácidos grasos no saturados monobásicos de C18, derivados de aceites y grasas
animales y vegetales.
|
En concentración no superior al 50% en masa de la resina
base de epiclorhidrina/4,4´-isopropilidendifenol; sólo para uso en
recubrimientos de contenedores de bebidas alcohólicas con contenido alcohólico
inferior o igual al 8% (v/v).
|
|
m) 2,2´-[(1-metiletiliden)bis[4,1-fenilen
-oxi[1-(butoximetil)-2,1-etanodiil]
oximetilen]]bisoxirano
(CAS 071033-08-4)
|
Para uso sólo en recubrimientos para contacto con
alimentos sólidos secos a temperatura por debajo de 38°C.
|
n) 4,4´-sec-butilidendifenol-formaldehído
|
|
o) urea-formaldehído
|
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-isopropilidendifenol (=bisfenol A) (CAS 000080-05-7),
condensadas con resinas de xileno-formaldehído, con o sin agregado de resinas
obtenidas por condensación de éter alílico de mono-, di-, o trimetilol fenol
y alcohol caprílico
|
Ver «bisfenol A», número de
referencia 13480, «epiclorhidrina», número de referencia 16750, y
«formaldehído», número de referencia 17260, en la Parte I.
Xileno: LME=1,2 mg/kg.
En el caso de agregado de resinas obtenidas por
condensación de éter alílico de mono-, di-, o trimetilol fenol y alcohol
caprílico, sólo podrá
ser usado como recubrimiento en contacto con:
a) alimentos acuosos no ácidos; acuosos ácidos,
incluyendo emulsiones de aceite en agua de bajo o alto contenido de grasa;
bebidas con un contenido alcohólico de hasta el 8% (v/v); bebidas no
alcohólicas; y alimentos sólidos secos sin grasa ni aceite en superficie; a
temperaturas menores o iguales a 71°C;
b) bebidas con un contenido alcohólico mayor que 8%
(v/v), a temperatura ambiente o inferiores.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-isopropiliden-di-o-cresol (= bisfenol C)
(=2,2-(bis(4-hidroxi-3-metilfenil)propano)(CAS 000079-97-0)
|
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, en la Parte I.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-sec-butilidendifenol (=bisfenol B)
(=2,2-bis(4-hidroxifenil)butano) (=4,4´-(1-metilpropiliden) bisfenol) (CAS
000077-40-7)
|
Para su uso sólo en adhesivos.
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, en la Parte I.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-sec-butilidendifenol (=bisfenol B)
(=2,2-bis(4-hidroxifenil)butano) (=4,4´-(1-metilpropiliden) bisfenol) (CAS
000077-40-7) reaccionados con aceites
vegetales secantes y sus ácidos grasos descriptos en la Lista Positiva de Aditivos para Materiales Plásticos en Contacto con Alimentos.
|
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, en la Parte I.
|
- epiclorhidrina (CAS
000106-89-8 ) y 4,4´-sec-butilidendifenol (=bisfenol B)
(=2,2-bis(4-hidroxifenil)butano) (=4,4´-(1-metilpropiliden) bisfenol) (CAS
000077-40-7), modificadas con uno o más de los compuestos mencionados a
continuación:
a) éter alílico de mono-,
di-, o
trimetilolfenol
b) fenol-formaldehído
c)
4,4´-isopropilidendifenol-
formalehído
d) melamina-formaldehído
e)
4,4´-sec-butilidendifenol-
formalehído
f) urea-formaldehído
|
Ver «epiclorhidrina», número
de referencia 16750, «formaldehído», número de referencia 17260 , y
«2,4,6-triamino-1,3,5-triazina (=melamina)», número de referencia 25420, en
la Parte I.
|
- glicidil éteres formados por la reacción de fenol
novolacas con epiclorhidrina (CAS 000106-89-8 )
|
Ver «epiclorhidrina», número de referencia 16750, y «formaldehído», número de
referencia 17260, en la Parte I.
|
- polibutadieno epoxidado
|
Ver «butadieno», número de referencia 13630, en la Parte I.
|
|
Productos de reacción de las
resinas epoxi anteriormente mencionadas con:
|
Para su uso sólo en
recubrimientos.
Se deben cumplir las
restricciones de las resinas base epoxi antes mencionadas, además de las
específicas para cada tipo de producto de reacción.
|
-
3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexilamina (=
1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano) (CAS 002855-13-2)
reaccionada con fenol (CAS 000108-95-2) y formaldehído (CAS 000050-00-0) en
una relación 2.6:1.0:2.0
|
Ver «1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano», número de referencia 12670 y «formaldehído», número de
referencia 17260, en la Parte I.
|
-
N-beta-(aminoetil)-gamma-aminopropiltrimetoxisilano (CAS 001760-24-3)
|
Para uso sólo en recubrimientos de contenedores de
capacidad mayor que 2.000.000 l.
Para ser usado como recubrimiento en contacto con: a)
alimentos acuosos no ácidos, incluyendo emulsiones de aceite en agua de bajo
o alto contenido de grasa; alimentos acuosos ácidos, incluyendo emulsiones de
aceite en agua de bajo o alto contenido de grasa; y alimentos acuosos ácidos
y no ácidos conteniendo grasa o aceite, incluyendo emulsiones de agua en
aceite de bajo o alto contenido de grasa; en las siguientes condiciones de
elaboración y almacenamiento: llenado en caliente; pasteurización; llenado y
almacenamiento a temperatura ambiente; y almacenamiento en condiciones de
refrigeración.
b) grasas y aceites con bajo contenido de humedad;
bebidas alcohólicas y no alcohólicas; productos de panadería; y alimentos
sólidos secos; en las siguientes condiciones: llenado y almacenamiento a
temperatura ambiente, y almacenamiento en condiciones de refrigeración (en
todos los casos sin tratamiento térmico dentro del contenedor).
El N-beta-(aminoetil)-gamma-aminopropiltrimetoxisilano
no debe usarse en cantidades mayores que el 1,3% en masa de la resina.
|
|
- alcohol bencílico (CAS
000100-51-6)
|
Sin restricciones adicionales.
(Referencia 13150, en la Parte I).
|
-
3-(aminometil)-3,5,5-trimetilciclohexilamina (=
1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano) (CAS 002855-13-2)
|
Ver «1-amino-3-aminometil-3,5,5-trimetilciclohexano», número de referencia 12670, en la Parte I.
|
- cianoguanidina
(=dicianodiamida) (CAS 000461-58-5)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- ftalato de dibutilo (CAS
000084-74-2)
|
LME= 0,3 mg/kg.
No para uso en recubrimientos en contacto con alimentos
grasos.
|
- 3-dietilaminopropilamina (CAS
000104-78-9)
|
Para uso sólo en recubrimientos de contenedores de
capacidad mayor que 2.000.000 l.
Para ser usado como recubrimiento en contacto con: a)
alimentos acuosos no ácidos, incluyendo emulsiones de aceite en agua de bajo
o alto contenido de grasa; alimentos acuosos ácidos, incluyendo emulsiones de
aceite en agua de bajo o alto contenido de grasa; y alimentos acuosos ácidos
y no ácidos conteniendo grasa o aceite, incluyendo emulsiones de agua en
aceite de bajo o alto contenido de grasa; en las siguientes condiciones de
elaboración y almacenamiento: llenado en caliente; pasteurización; llenado y
almacenamiento a temperatura ambiente; y almacenamiento en condiciones de
refrigeración.
b) grasas y aceites con bajo contenido de humedad;
bebidas alcohólicas y no alcohólicas; productos de panadería; y alimentos
sólidos secos en las siguientes condiciones: llenado y almacenamiento a
temperatura ambiente, y almacenamiento en condiciones de refrigeración (en
todos los casos sin tratamiento térmico dentro del contenedor).
La 3-dietilaminopropilamina no debe usarse en cantidades
mayores que el 6% en masa de la resina.
|
|
- dietilentriamina (CAS 000111-40-0)
|
Ver «dietilentriamina», número de referencia 15790, en la Parte I.
|
- difenilamina (=N-fenilanilina)
(CAS 000122-39-4)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- etilendiamina
(=1,2-diaminoetano)
(CAS 000107-15-3)
|
Ver «1,2 diaminoetano», número
de referencia 15272, en
la Parte I.
|
- isoftalil dihidrazida (CAS
002760-98-7)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- 4,4´-metilendianilina (CAS
000101-77-9)
|
Para ser usado como
recubrimiento en contenedores de capacidad igual o superior a 3785 l para bebidas alcohólicas con contenido alcohólico igual o inferior a 8% (v/v).
|
- N-oleil-1,3-propanodiamina
(=N-oleil-1,3-diaminopropano) (CAS 007173-62-8)
|
El contenido de dietilaminoetanol no debe ser mayor que
10% en masa.
|
- mezcla de 3-pentadecenil fenol (=cardanol) (CAS
037330-39-5) (obtenida del extracto de cáscara de castaña de cajú)
reaccionada con formaldehído (CAS 000050-00-0) y etilendiamina (CAS 000107-15-3) en una relación 1:2:2.
|
Ver «1,2 diaminoetano», número
de referencia 15272, y «formaldehído»,
número de referencia 17260, en la Parte I.
|
|
- poliamina obtenida por reacción en condiciones
dehidrohalogenantes del clorohidrin diéter del polietilenglicol 400 con la N-octadeciltrimetilendiamina en relación molar 1:2
|
Para ser usado como recubrimiento en contacto con
alimentos a temperatura no superior a la ambiente.
|
- polietilenpoliamina (CAS 068131-73-7)
|
Para ser usado como recubrimiento en contacto con
alimentos a temperaturas no superiores a 82°C.
|
- ácido salicílico (CAS 000069-72-7)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 24270, en la Parte I).
|
- 2-etilhexanoato de estaño (=octoato de estaño) (CAS
000301-10-0)
|
Para ser utilizado hasta el 1% (m/m) del recubrimiento
en contacto con alimentos en las siguientes condiciones: llenado en caliente
o pasteurización por debajo de los 66°C; llenado y almacenamiento a temperatura ambiente, o almacenamiento en condiciones de refrigeración o congelación (en
todos los casos sin tratamiento térmico dentro del contenedor).
|
- óxido de estireno (CAS 000096-09-3)
|
Para ser usado como recubrimiento en contenedores de
capacidad igual o superior a 3785 l para bebidas alcohólicas con contenido
alcohólico inferior o igual a 8% v/v.
|
- tetraetilenpentamina (=TEPA) (CAS 000112-57-2)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- tetraetilenpentamina (=TEPA) (CAS 000112-57-2) reaccionada
con cantidades equimolares de ácidos grasos mencionados en este Reglamento
Técnico.
|
Sin restricciones adicionales.
|
|
- tri(dimetilaminometil) fenol (CAS 000090-72-2) y sus
sales obtenidas de los grupos ácidos de las siguientes sales de ácidos grasos:
caprato, caprilato, de aceite de pino “tall oil”, de aceite de soja,
estearato, isodecanoato, linoleato, naftenato, neodecanoato, octoato (=2-
etilhexanoato), oleato, palmitato, resinato y ricinoleato
|
Sin restricciones adicionales.
|
- trietilentetramina (=TETA) (CAS 000112-24-3)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- anhídrido trimelítico (CAS 000552-30-7)
|
Ver «anhídrido trimelítico», número
de referencia 25550, en
la Parte I.
|
- aducto de anhídrido trimelítico (CAS 000552-30-7) con etilenglicol (CAS 000107-21-1)
y glicerol (CAS 000056-81-5)
|
Ver «anhídrido trimelítico», número
de referencia 25550, «etilenglicol», número de referencia 16990, y «glicerol», número de referencia 18100 en la Parte I.
|
- metaxililendiamina (=1,3-bencenodimetanamina) (CAS 001477-55-0)
|
Ver «1,3-bencenodimetanamina», número de referencia 13000, en la Parte I.
|
- para-xililendiamina (=1,4-bencenodimetanamina) (CAS
000539-48-0)
|
Para uso sólo en recubrimientos de tanques de capacidad
mayor que 2.000.000 l.
Para ser usado como recubrimiento en contacto con: a)
alimentos acuosos no ácidos, incluyendo emulsiones de aceite en agua de bajo
o alto contenido de grasa; alimentos acuosos ácidos, incluyendo emulsiones de
aceite en agua de bajo o alto contenido de grasa; y alimentos acuosos ácidos
y no ácidos conteniendo grasa o aceite, incluyendo emulsiones de agua en
aceite de bajo o alto contenido de grasa; en las siguientes condiciones de
elaboración y almacenamiento: llenado en caliente; pasteurización; llenado y
almacenamiento a temperatura ambiente; y almacenamiento en condiciones de refrigeración.
b) grasas y aceites con bajo contenido de humedad;
bebidas alcohólicas y no alcohólicas; productos de panadería; y alimentos sólidos
secos; en las siguientes condiciones: llenado y almacenamiento a temperatura
ambiente, y almacenamiento en condiciones de refrigeración (en todos los
casos sin tratamiento térmico dentro del contenedor).
La para-xililendiamina no debe usarse en cantidades
mayores que el 0,6% en masa de la resina.
|
- butilato de aluminio
(=butóxido de alumínio) (CAS 003085-30-1)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- ácido benzoico (CAS 000065-85-0)
|
Ver «ácido benzoico», número
de referencia 13090, en
la Parte I)
|
- poliamidas obtenidas a partir de aceites vegetales dimerizados
y de las aminas mencionadas en el ítem: “Productos de reacción de las
resinas epoxi anteriormente mencionadas con:”
|
Ver las restricciones existentes para las aminas correspondientes.
|
|
- silica silanizada, obtenida
por reacción de cuarzo microcristalino con
N-beta-(N-vinilbencilamino)-etil-gamma-aminopropiltrimetoxi silano,
monocloruro de hidrógeno.
|
Para usar sólo en recubrimientos
en contacto con alimentos acuosos no ácidos, incluyendo emulsiones de aceite
en agua de bajo o alto contenido de grasa; y alimentos sólidos secos; a
temperaturas no superiores a 88°C.
|
- anhídrido succínico (CAS
000108-30-5)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 24850, en la Parte I).
|
|
Resinas fenólicas (novolacas y
resoles) derivadas de formaldehído y de:
|
Para su uso en recubrimientos.
Ver «formaldehído», número de referencia 17260, en la Parte I.
|
- alquil (metil, etil, propil,
isopropil, butil) fenoles
|
Sin restricciones adicionales.
|
- fenil o-cresol
(=2-hidroxidifenilmetano) (=2-bencilfenol) (=2-(fenilmetil)fenol) (CAS
028944-41-4)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- fenol (CAS 000108-95-2)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 22960, en la Parte I).
|
- 4,4´-isopropilidendifenol (=bisfenol
A)
(CAS 000080-05-7)
|
Ver «bisfenol A», número de referencia 13607, en la
Parte I.
|
- m-cresol (CAS 000108-39-4)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- mezcla de 3-pentadecenil fenol (=cardanol) (CAS
037330-39-5) obtenida del extracto de cáscara de castaña de cajú
|
Sin restricciones adicionales.
|
- o-cresol (CAS 000095-48-7)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-ciclohexilfenol (CAS 001131-60-8)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-cresol (CAS 000106-44-5)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-fenilfenol (CAS 000092-69-3)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-nonilfenol (CAS 068152-92-1)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-octilfenol (CAS 001806-26-4)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-terc-amilfenol (CAS 000080-46-6)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- p-terc-butilfenol (CAS 000098-54-4)
|
Ver «4-terc-butilfenol», número de referencia 14020, en
la Parte I.
|
-4,4´-sec-butilidendifenol (=bisfenol B)
(=2,2-bis(4-hidroxifenil)butano) (=4,4´-(1-metilpropiliden) bisfenol) (CAS
000077-40-7)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- xilenol (CAS 001300-71-6)
|
Sin restricciones adicionales.
|
|
Resinas fenólicas antes
mencionadas reaccionadas con:
|
Para su uso en recubrimientos. Se deberán cumplir las
restricciones correspondientes a las resinas fenólicas antes mencionadas.
|
- alcohol isopropílico (=
propan-2-ol) (CAS 000067-63-0)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 23830, en la Parte I).
|
- 1-butanol (CAS 000071-36-3)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 13840, en la Parte I).
|
- butilato de aluminio
(=butóxido de alumínio) (CAS 003085-30-1)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- etanol (CAS 000064-17-5)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 16780, en la Parte I).
|
- metanol (CAS 000067-56-1)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 21550, en la Parte I).
|
- 1-propanol (CAS 000071-23-8)
|
Sin restricciones adicionales. (Referencia 23800, en la Parte I).
|
|
Resinas gliceroftálicas
derivadas de glicerina (=glicerol) (CAS 000056-81-5), isómeros del ácido
ftálico y de aceites vegetales mencionados en este Reglamento Técnico,
modificadas o no con sustancias mencionadas en el item “Poliésteres” de la Parte V o en la Parte I de este Reglamento Técnico.
|
Ver «ácido isoftálico», número de referencia 19150, y «ácido tereftálico», número de referencia 24910, en la Parte I.
Ver las restricciones correspondientes
a otras sustancias en la Parte I y en la Parte V.
|
|
Resinas maleicas, derivadas de
anhidrido maleico (CAS 000108-31-6) o de ácido maleico (CAS 000110-16-7) con
colofonia (CAS 008050-09-7), modificadas o no con ácidos de colofonia (ácidos
abiéticos y ácidos pimáricos) (CAS 073138-82-6), y/o con otras sustancias
mencionadas en el ítem “Poliésteres” de la Parte V o en la Parte I de este Reglamento Técnico.
|
Ver «ácido maleico», número de referencia 19540, y «anhídrido maleico», número de referencia 19960, en la Parte I.
Ver las restricciones
correspondientes a otras sustancias en la Parte I y en la Parte V.
|
|
Resinas poliacetálicas:
|
|
024969-25-3
|
- copolímero de trioxano (=
trímero cíclico del formaldehído) y de óxido de etileno (=poli(óxido de
etileno-co-trioxano))
|
Ver «óxido de etileno», número de referencia 17020, y «trioxano», número de referencia 25900, en la Parte I.
|
009002-81-7
|
-poli(oximetileno) (=POM)
|
Ver «formaldehído», número de referencia 17260, en la Parte I.
|
|
Resinas terpénicas, derivadas de
una o más de la siguientes sustancias:
|
Para su uso en recubrimientos.
|
-dipenteno (= limoneno) (CAS
000138-86-3)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- copolímero hidrogenado de
alfa-pineno, beta-pineno y dipenteno (CAS 106168-37-0)
|
Para uso sólo en recubrimientos en contacto con
alimentos acuosos no ácidos y acuosos ácidos.
|
- alfa-pineno (CAS 000080-56-8)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- beta-pineno (CAS 000127-91-3)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- resina de dipenteno hidrogenada
(CAS 106168-39-2)
|
Para uso sólo en recubrimientos en contacto con
alimentos acuosos no ácidos y acuosos ácidos.
|
|
Siliconas:
|
|
a) de uso general:
|
|
- polisiloxanos (Si) con grupos
metilo
|
Sin restricciones.
|
- polisiloxanos (Psi) con grupos
metilo y fenilo
|
Sin restricciones.
|
- polisiloxanos (Vsi) con grupos
metilo y vinilo
|
Sin restricciones.
|
- polisiloxanos (Fsi) con grupos
metilo y fluor
|
Sin restricciones.
|
- polisiloxanos (PVsi) con
grupos fenilo, metilo y vinilo
|
Sin restricciones.
|
b) para uso en adhesivos:
|
|
- poli(dietilsiloxano)
(=dietil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- poli(difenilsiloxano)
(=difenil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- poli(dihidrógenosiloxano)
(=dihidrógeno polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
009016-00-6
|
- poli(dimetilsiloxano)
(=dimetil polisiloxano )
|
Sin restricciones adicionales.
|
|
-poli(etilfenilsiloxano)
(= etil fenil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- poli(etilhidrógenosiloxano)
(=etil hidrógeno polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- poli(fenilhidrógenosiloxano)
(=fenil hidrógeno polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
- poli(metiletilsiloxano)
(=metil etil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
002116-84-9
|
-poli(metilfenilsiloxano)
(=metil fenil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
063148-57-2
|
- poli(metilhidrógenosiloxano)
(=metil hidrógeno polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
|
c) para uso en recubrimientos:
|
|
009016-00-6
|
- poli(dimetilsiloxano)
(=dimetil polisiloxano )
|
Sin restricciones adicionales.
|
002116-84-9
|
-poli(metilfenilsiloxano)
(=metil fenil polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
063148-57-2
|
- poli(metilhidrógenosiloxano)
(=metil hidrógeno polisiloxano)
|
Sin restricciones adicionales.
|
|
- polisiloxanos obtenidos a
partir de la reacción con catalizador de platino de: dimetil metilvinil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-18-1) y dimetil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-19-2)
con metil hidrógeno polisiloxano
(CAS 063148-57-2) y dimetil metil hidrógeno polisiloxano (CAS 068037-59-2).
Se podrán usar opcionalmente
como inhibidores de polimerización las siguientes sustancias:
|
El contenido de platino no debe
ser superior a 150 mg/kg.
|
a) bis(metoximetil)etil maleato
(CAS 102054-10-4), en concentración no superior al 1% (m/m);
|
|
|
b) 3,5-dimetil-1-hexin-3-ol (CAS
000107-54-0), en concentración no superior al 0,53 % (m/m);
|
|
c) 1-etinilciclohexeno (CAS
000931-49-7) en concentración no superior al 0,64 % (m/m);
|
|
d) metilvinil ciclosiloxano (CAS
0068082-23-5);
|
|
e)
tetrametiltetravinilciclotetrasiloxano (CAS 002554-06-5)
|
|
- polisiloxanos obtenidos a
partir de la reacción con catalizador de platino de: dimetil metilvinil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-18-1) y dimetil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-19-2) con metil
hidrógeno polisiloxano (CAS 063148-57-2).
Se podrán usar opcionalmente
como inhibidores de polimerización las siguientes sustancias:
a) dimetil maleato (CAS
000624-48-6)
b) vinil acetato (CAS
000108-05-4)
|
El contenido de platino no debe
ser superior a 100 mg/kg.
Para ser usados como
recubrimientos de poliolefinas:
a) en contacto con alimentos
acuosos no ácidos; acuosos ácidos, incluyendo emulsiones de aceite en agua de
bajo o alto contenido de grasa; bebidas alcohólicas y no alcohólicas; y
productos de panadería húmedos sin grasa ni aceite en su superficie; sin
tratamiento térmico dentro del envase, y almacenados a temperatura ambiente o
en condiciones de refrigeración o de congelación.
b) en contacto con alimentos
acuosos no ácidos o acuosos ácidos, conteniendo grasa o aceite, incluyendo
emulsiones de agua en aceite de bajo o alto contenido de grasa; con alimentos
lácteos y modificados (emulsiones de agua en aceite, o de aceite en agua, de
alto o bajo contenido de grasa); con alimentos grasos de bajo contenido de
humedad; con productos de panadería húmedos con grasa o aceite en su
superficie; y con alimentos sólidos secos con o sin grasa o aceite en su
superficie; en las siguientes condiciones: esterilización a temperaturas de 100°C o superiores; pasteurización; llenado en caliente; almacenamiento a temperatura ambiente, de
refrigeración o de congelación; calentamiento en el envase previo a su
consumo.
|
- polisiloxanos obtenidos a
partir de la reacción con catalizador de platino de: dimetil metilvinil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-18-1) y dimetil
polisiloxano con grupos vinilo terminales (CAS 068083-19-2) con metil
hidrógeno polisiloxano (CAS 063148-57-2), pudiendo contener olefinas de
C16-C18 (CAS 068855-60-7) como agentes de control de despegado.
Se podrán usar opcionalmente
como inhibidores de polimerización las siguientes sustancias:
a) dialil maleato (CAS
000999-21-3)
b) dibutil maleato (CAS
000105-76-0)
c) dimetil maleato (CAS
000624-48-6)
d) vinil acetato (CAS
000108-05-4)
|
El contenido de platino no debe
ser superior a 100 mg/kg.
Para ser usados sólo como
recubrimiento de despegue en adhesivos sensibles a la presión.
|
|